|
Post by defcon1 on Apr 3, 2016 12:35:14 GMT -6
Al parecer desde esta semana comenzara a aparecer en los puestos de revistas esta coleccion, desconosco quien la vaya a publicar, pero en españa lo hizo Altaya y es que en ninguno de los 2 grupos de fb donde vi la noticia lo comentaron. El primer tomo tendra un costo de $50 y el siguiente sube a $189, pero el paquete incluira el tomo 2 y 3, al parecer aun no se da a conocer el precio final. la imagen es ilustrativa
Esta edicion es la misma que publico Eaglemoss en el 2013 por lo que ha estas alturas carece de cualquier utilidad, no solo por el reciente relanzamiento del universo sino que ya antes de este muchos titulos habian pasado por una gran cantidad de cambios. Espero que algun incauto la compre y poste imagenes de su interior en fb para ver como esta, aunque la verdad para nada me llama la atencion, aun cuando estuviera actualizada.
|
|
|
Post by defcon1 on Apr 24, 2016 11:57:15 GMT -6
Aprovechando el hype por la nueva pelicula del Cap, Televisa a decididio sacar de nueva cuenta en menos de un año otra edicion de Civil War, en esta ocasion en un monster edition y aunque a generado algo de "polemica" al menos a mi me beneficia ya que no compre ni la biblioteca ni el hardcover. Como ya es costumbre van a haber 2 portadas y aunque no dieron una fecha para su salida, supongo lo veremos en algun momento de los proximos 10 dias.
|
|
|
Post by Falange on Apr 25, 2016 10:17:41 GMT -6
¿ya dijeron el precio?
|
|
|
Post by defcon1 on Apr 25, 2016 23:40:18 GMT -6
Aun no y la verdad es que hace tanto que no compro un monster, el ultimo fue el de lo GotG creo hace 2 años, que no se en cuanto anden y es que tiendo a ignorar por completo cualquier anuncio de los que han salido en los ultimos meses como para darme una idea de en cuanto va a andar, pero juraria que ya rondan los 150 pesos este tipo de ediciones.
|
|
|
Post by Ringo on May 2, 2016 20:34:52 GMT -6
Para este mes monster de Born Again 
|
|
|
Post by Ringo on May 31, 2016 20:16:33 GMT -6
Calendario de junio 
|
|
|
Post by Ringo on Jul 5, 2016 15:24:38 GMT -6
Calendario julio 
|
|
|
Post by Ringo on Jul 26, 2016 23:18:51 GMT -6
El checklist inicial de Civil War II
|
|
|
Post by Ringo on Aug 1, 2016 18:16:37 GMT -6
|
|
|
Post by Ringo on Sept 1, 2016 17:32:28 GMT -6
|
|
|
Post by Ringo on Oct 1, 2016 12:30:27 GMT -6
|
|
|
Post by Ringo on Nov 1, 2016 20:42:20 GMT -6
|
|
|
Post by Ringo on Dec 6, 2016 20:47:30 GMT -6
|
|
|
Post by Ringo on Jan 10, 2017 13:27:36 GMT -6
|
|
|
Post by Ringo on Feb 2, 2017 22:41:33 GMT -6
|
|
|
Post by defcon1 on Feb 23, 2017 13:23:52 GMT -6
Parece que el mismo destino que están por sufrir los comics de Vertigo le espera al Dr Strange y es que al final del número de este mes, que es el epilogo del arco Los Ultimos Dias de la Magia, se ve la misma portada de este número con la leyenda de próximamente y es que según el fb de El Reino de los Supermanos dicho comic cambiara de formato pasando a salir en recopilatorios, aunque teniendo en cuenta que el próximo arco Blood in the Eether termina en su publicación original hasta el siguiente mes podemos esperar al menos un par de meses para volver a ver al hechicero supremo siempre y cuando no decidan cancelarlo de última hora. Aunque otra posibilidad es que decidan esperar para relanzar la serie con su numero 1 bajo el regreso del sello NOW!, que en verdad no es tal ya que sigue la numeracion con la que comenzo esta etapa All New All Diferent, ya que se habla que la editorial tiene en planes traer nuevas series. Pero como ya es costumbre no hay ninguna información oficial.
|
|
|
Post by Ringo on Mar 10, 2017 17:23:50 GMT -6
|
|
|
Post by Ringo on Apr 11, 2017 17:30:25 GMT -6
|
|
|
Post by defcon1 on Jun 18, 2017 12:35:58 GMT -6
Sin duda un rumor que ha acaparado la atención del medio comiqueril local en las últimas 2 semanas es la supuesta desaparición de Editorial Televisa o renombrada desde hace poco como TBG (The Branding Goup), esto luego de que hace más de 10 días el usuario de tuiter llamado Astaretmx, vulgarcito para los cuates, pero principalmente conocido como el ex-becario de televisa, publicara en su cuenta de esa red social además de en la página de fans de Marvel México en fb un mensaje haciendo alusión a que más de 10 años de publicar comics llegarían a su fin en 2018.
Esto hizo que mucha gente se volcara a diversas paginas para preguntar y buscar confirmación de esta información, obviamente la mayoría lo tomaron como un rumor, sobre todo al salir de una cuenta no oficial, pero talvez la más cercana en este momento a TBG, El Reino de los Supermanos, no tardo en contestar diciendo que no se les hace correcto preguntarle a sus fuentes de información si se van a quedar sin trabajo en los meses siguientes, total no tardaron en desmarcarse de poder brindar cualquier dato adicional pero lo que no hicieron fue desmentir el supuesto rumor.
Sobra decir que los rostros más visibles de la división de comics (Arevalo, Durden) no han dicho ni una palabra, de echo Giovany tiene meses con solo unos cuantos mensajes y muy esporádicos en su cuenta de twitter. Aunque quien tiro esta noticia dijo que habra que darle una chechada a los creditos o informacion editorial de los comics de julio ya que se supone que esclarecera un poco el panorama.
Cuando esto apareció me di a la tarea de buscar algo de información alrededor de Televisa y me encontré con el rumor de que al parecer para el próximo año la televisora cambiara de nombre a Univisión México aunque vi algunos comentarios que señalaban que sería únicamente para temas de contenido televisivo, la mayoría de las notas se centran en la desaparición de su programa matutino “Hoy” que al parecer es uno de los que más dinero les cuesta, pero otras dicen que este movimiento les permitirá quitarse de encima diversos contratos como exclusividades de actores, finiquitar algunos temas de patrocinios y también señalan que Univisión no tendría contemplado conservar la división editorial al considerarla un enorme lastre, además me parece que Univision Communication durante toda su existencia solo ha manejado contenido en tv y radio además del aproximamiento a los medios digitales en la última década.
Todo esto se suma a las noticias que han salido en el último año alrededor de los recortes en la televisora de San Angel, sobre todo con el tema de que la división editorial se quedó sin su corporativo en Santa Fe y los apretujaron como pudieron en sus oficinas de San Angel y Chapultepec, el director de arte de Marvel comics hace meses vendió “su colección” de comics alegando que en el futuro tendría problemas de espacio, lo entre comillo porque eran ejemplares de cada número que imprimieron y que decidió conservar. Algunos medios enfocados en el medio del espectáculo y chismes documentaron diversos movimientos ocurridos en altos puestos de la editorial y a los que también se pueden deber problemas financieros dentro de la misma, ya que se han colocado gente sin conocimiento de la industria y se han concentrado únicamente en subir sus sueldos.
Había quienes apuntaban a que estos futuros movimientos obedecen a poner debajo de la alfombra manejos de dinero poco claros para darle borrón y cuenta nueva a sus finanzas, tampoco faltan los que ven en esto algún tinte político ya que la imagen de la televisora se ha visto seriamente afectada durante todo el periodo de gobierno de Peña Nieto. Pero lo cierto es que desde hace varios años ha habido intenciones de Univision y Televisa de concretar la compra de la otra empresa o bien obtener un mayor control de ella a través de la adquisición de acciones, pero por una cosa u otra nada de eso se había podido concretar.
Hasta ahora no he tocado el polémico tema de las suscripciones que han manejado para DC Rebith, lo que ha hecho que retrasen su salida para la venta en general hasta septiembre cuando se anunciaba que saldrían para marzo, luego se retrasó para mayo haciendo creer a muchos que en la Conque los lanzarían pero a finales de abril fue cuando se confirmó que solo estaría disponible de manera anticipada para los fans hardcore o sea aquellos que se suscribieran, esto más allá del enojo entre la mayoría de los fans fue visto como una medida para hacerse de capital pero la realidad es que el tema de presupuesto es desconocido para quienes están fuera de la empresa o no poseemos fuentes de información confiables.
También a esto hay que sumar la pausa en la que entraron las publicaciones de mensuales de Vertigo a principios de año y de las cuales no se ha tenido información alguna de si planeen continuarlas o no, se hablaba de que los publicarían en tps pero no ha habido información reciente.
Otro punto es el hecho que hayan dejado se sacar material nuevo de manera regular tanto en monster, omnibuses y hc, si es que los 2 primeros siguen existiendo, para reemplazarlos únicamente por reimpresiones incluso de historias que no tienen más de un par de años de haber salido, esto tanto para DC pero sobre todo para Marvel. Inclusive una de sus próximas publicaciones serán diversas primeras apariciones de personajes de Marvel (a buena hora se les ocurre) que serán exclusivas de Liverpool, como lo fueron los Smash Mystery Packs de DC que contenían la primer aparición de los principales personajes de la editorial y además te llevabas 6 comics sorpresas al azar o sea puros sobrantes, en general a este formato le fue bastante mal tanto así que tuvieron que ir ajustando el precio de a poco, por lo que ahora solo te llevaras un solo número por $200 pesos, no sé si estos ediciones vayan a ser un facsímil o vayan a estar basados en alguna reimpresión que salió en años recientes como lo fue en el caso de los números de DC.
De momento la gran pregunta en caso de que se cumpla esta predicción es quien se quedaría con los derechos de Marvel y DC, la única opción viable y lógica es Panini, situación que también ha sido señalada por Astaretmx, ya que ninguna de las 2 editoriales quiere saber nada de Kamite al ser una empresa surgida de las cenizas de Vid. Otros señalan como un movimiento que se podía esperar luego de que Panini desde hace meses sacara más allá de sus tradicionales álbumes una colección de figuras y tarjetas de Marvel. Otros apuestan a que ECC ediciones será quienes se queden con la parte de DC ya que desde el 2012 ellos distribuyen para todo sudamerica.
Hubo quienes comentaron que ojala Marvel repitiera lo que hizo en los 90s publicando los flipbooks, los cuales únicamente eran impresos y distribuidos por intermex con la labor editorial siendo hecha por la misma Marvel, pero esto le costaba demasiado por lo que decidió licenciar de nueva cuenta sus títulos a editorial Vid, con esto creo que podríamos dar por descontado esta situación para cualquiera de las 2 editoriales junto a cualquier posibilidad de que alguien externo se haga con la parte editorial de Televisa y mantenga en circulacion todas sus publicaciones, ya que aun cuando esto pudiera ocurrir se ha hablado en diversas ocasiones que las licencias de comics no son las que más ganancias arrojan por lo que un nuevo dueño apostaría a lo seguro, ademas hay que sumar el enorme capital que se necesitaria para mantener viva una maquinaria de este tamaño.
Por mi parte desde el año pasado ya no compro comics publicados por Televisa debido a los temas de relanzamientos de las editoriales, además porque mi presupuesto se vio reducido y preferí apostar por los mangas porque todos los que sigo tienen una fecha para su término y son fáciles de conseguir aun con varios meses de atraso.
Los rumores e información algo criptica seguirán surgiendo en los próximos meses de la mano de los movimientos de la propia televisora, por lo que solo nos queda esperar y ver qué es lo que le depara al mercado nacional de comic licenciado.
|
|
|
Post by defcon1 on Mar 18, 2018 11:38:08 GMT -6
Del ultimo post en este tema hace 9 meses y aun cuando parecía que Editorial Televisa (ahora TBG) estaba en las ultimas pues se ha logrado mantener con vida a pesar de todos las malas decisiones tomadas por Durden (el jefe del área de comics) y este sábado en su conferencia en La Mole TBG demostró que está más viva que nunca o que talvez se prepara a cambiar el rumbo de su área de comics para sobrevivir a base de licencias más pequeñas en costos y que puede negociar de manera directa con los creadores sin comprometerse con todo el catálogo de una sola editorial. Por cierto después de casi un año Giovani Arévalo volvió a dar la cara, la última vez que asistió a un evento fue a la Conque, supongo que tanto Televisa como La Mole querían evitar que a los asistentes le saliera la chusma iracunda que ha ido creciendo en coraje por los malos manejos y la conferencia se convirtiera en un linchamiento público masivo de Durden. - El único anuncio realmente sorprendente es que publicaran íntegramente The Vision de Tom King en formato hardcover con muchos extras. - Otros anuncios fueron diversas historias de Deadpool aprovechando la secuela de su película que llegara a finales de mayo (me parece) y estas serán “Deadpool vs. Marvel Universe”, “Cable Vs. Deadpool” (Vol. 1), “Deadpool: Bad Blood” (OGN original, realizada por Rob Liefeld). - Manteniéndose en este tenor también traerán a mediados de año a “The Unstoppable Wasp” y “Astonishing Ant-Man” tratando de aprovechar el hype creado por la película de “The Ant-man & The Wasp”. De momento dejo aqui el anuncio de todas las nuevas licencias y si llego a comprarlas pues abro un tema para hablar de ellas cuando salgan. El viernes TBG sorprendió a todos al poner a la venta el tomo de “Oblivion Song” de Robert Kirkman que incluye los números 1-6 y es publicado en EU por Image, pero la sorpresa no solo fue por el hecho de ser una serie fuera de Marvel y DC sino porque en Estados Unidos solo se ha publicado un número. Un rumor que corría desde la segunda mitad del año pasado y que se confirmó a mediados de enero se hizo completamente oficial con el anuncio de que han adquirido los derechos para publicar “Hellboy” (Dark Horse), supongo que esto con la intención de aprovechar la siguiente adaptación del detective de lo paranormal al cine. (OJO, que más adelante van a repetir esta estrategia solo que tocara hablar de ello en el tema del manga.) Por cierto de nueva cuenta comenzaran son Seed of Destruction, solo espero que respeten la continuidad y no hagan el desmadre que hizo Brugera alternando la publicación de los arcos con uno del principio por uno del final. Anunciaron “The Umbrella Academy” (Dark Horse), supongo para colocarle el cintillo de “el comic que inspiro la serie de Netflix” porque no le veo otro caso teniendo en cuenta que Kamite la publico completa, tanto en grapas como tomo. Otras series de Dark Horse confirmadas fueron las novelas gráficas de “The Witcher”, “Alien: The Original Comic Series” y “Predator: The Original Comic Series” ambas con varias de las primeras historias de las criaturas espaciales que fueron publicadas y en formato aún por definir pero por ahí leí que serían en un ómnibus, “Mass Effect” que hace algunos ayeres fuese anunciada por Caligrama y “Dark Horse VS DC Comics: Justice League”
Otra de las sorpresas del evento fue que confirmaron que volverán a publicar algunas series de Dynamite que ya había traído Panini como Red Sonja y Vampirella a las cuales les fue de la chingadisima y por lo cual no duraron mucho en el mercado, espero que TBG este consiente de que su más reciente intento de publicación fue un rotundo fracaso. Aunque también incluyeron nuevas licencias como “Bob’s Burger”, “Army of Darkness”, “Proyect Superpowers”, “KISS”, “Terminal Hero” y “Dracula” que me parece es una adaptación de la película hecha por Mike Mignola. Aunque no se mencionaron en el panel, me parece, otras licencias que aparecieron en una especia de folleto o periodiquito que repartieron en el evento fueron: “Planet of the Apes: El origen”, “Do Androids Dream of Electric Sheep?”, “Promethea” de Alan Moore y “Judge Dreed”.
|
|
|
Post by defcon1 on May 23, 2019 20:54:50 GMT -6
Mas de un año ha pasado del ultimo post y editorial televisa con problemas financieros y todo sigue vivita y coleando...al menos en México. El año de Smash (la división de cómics) hasta el momento… Un tema que se me había pasado tocar es el año tan movido por el cual ha estado pasando Editorial Televisa o TBG (The Branding Group) ya que en febrero cesaron todas sus operaciones en Sudamérica cerrando sus filiales en Argentina, Chile y Colombia aunque su destino se sabía desde el año pasado no fue hasta comienzos de este que cerraron sus puertas de manera oficial. Dicha noticia no paso desapercibida en los medios especializados locales pero no fue algo que causara mucho revuelo lo que si hizo una noticia que llego casi mes y medio después. A finales de abril llego la noticia bomba para el mercado local ya que se hizo oficial que Alberto Sánchez Montiel a.k.a Durden (sí, el mismo del Pulso de la Republica) dejaba la dirección del área de comics y seria remplazado con un viejo conocido como Giovani Arevalo. El arribo de Durden a la dirección se dio hace casi 3 años a la par que su tío Porfirio Sánchez Galindo asumió el control del área editorial en 2015 y su salida “coincide” con su remoción del puesto aunque las causas no son del todo claras o bien pudieran ser una combinación de ambas, desde que Sánchez Galindo asumió como directo del área la empresa ha visto la cancelación de muchas de sus revistas y en meses recientes su nombre también apareció entre los señalados por el movimiento #MeToo así que pudieron aprovechar esto ultimo para terminar con su mandato y con ello darle las gracias a todos su personal de confianza quienes hicieron un desastre en los últimos años, empezando por la logística que derivo en problemas financieros. Entre algunas de las cosas por las cuales será recordado Durden están la desaparición de los formatos Monster, Omnibus, Definitive y Absolute en pos de establecer como insignia de la editorial los Hard Covers pensando en los fans “hardcore”, esto ultimo también fue su pretexto para que hace poco más 2 años anunciara que todo DC en su etapa Rebirth seria exclusivo de su sistema de suscripción aunque más adelante dio su brazo a torcer poniendo los comics al alcance de todos, aunque con un atraso notable, vía la cadena de los tecolotes con quienes perduro su alianza en cuanto exclusivas, al día de hoy me parece que aun quedan unas cuantas series exclusivas de dicha tienda pero de lo que estoy seguro son de portadas variantes de diversas series, sobre todo Marvel. Otro de sus grandes aciertos fue dejar en pausa durante casi 2 años la línea de comics mensuales de Vertigo para relanzarlas hace poco en adivinen…hardcovers comenzando desde el principio y una de sus últimas gracias fue homologar el precio de las grapas mensuales tanto de DC como Marvel a $45 sin importar si es sencillo o doble. Su proyecto más ambicioso y que no cuajo fue la llamada Smash-Con que trataron de vender como una gran convención de comics la cual contaría con la presencia de Toby McGuire aunque todo quedo en una simple venta de saldos a la cual le fue pésimamente, también estuvo su idea de crear la marca Smash para hacerse un poco mas reconocible en redes sociales aunque esto significo romper con los medios especializados respecto a noticias y novedades, lo que hizo que en diversas ocasiones ante filtraciones de futuras publicaciones la editorial retrasara la salida de algunos comics o ediciones nada más por berrinche de Durden al no ser ellos quienes dieran a conocer la primicia; otro de sus fracasos fueron la creación de los packs que incluían facsímiles de comics clásicos tanto de Marvel y DC que comenzaron siendo exclusivos de Liverpool pero ante la baja demanda tuvieron que ajustar en 2 ocasiones el precio para que terminara siendo distribuidos en Bodega Aurrera y Walmart. Luego de enumerar todo lo anterior la estadía de Durden al frente de la división de comics puede verse como un desastre monumental pero sus errores no impidieron que tuviera aciertos aunque limitados, lo primero es que trato de subirse al tren del mame de “Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas” publicando los TPBs de la serie aunque quedo inconclusa, me parece eran 7 tomos y solo publicaron hasta el cuarto o quinto; diversifico la oferta de TBG al adquirir casi una gran variedad de licencias de diversas editoriales por fuera de Marvel y DC aunque hasta ahora se ha visto poco y sin constancia, si bien pauso las series mensuales de Vertigo aposto por otras aunque en forma de recopilatorio. Pero el plan que parecía salvaría su puesto fue la creación de una división especializada en manga para tratar de comerse una porción del pastel que acaparaban Panini y Kamite empezando con 2 series de larga duración como Alita Battle Angel y Grand Teacher Onizuka, aunque a estas alturas la primera parece que no vera sus secuelas mientras que GTO se reanudo hace poco luego de están unos 3 meses en pausa sin explicación alguna, a comienzos de noviembre los encargados de esta área llamada Smash Manga anunciaron con bombo y platillo mediante un vivo de fb 6 nuevas series aunque hasta ahora no se sabe nada respecto a cuando saldrán, al última actualización fue a principios de año indicando porcentajes respecto a cuanto les faltaba para que tuvieran listos lo primeros tomos y en sus redes sociales ya ni se molestan en contestar con las respuestas de cajón, además me parece que han bajado considerablemente su actividad tal vez para no tener que estar lidiando con las mismas preguntas en cada post que hacen o bien porque ya no hay un encargado específicamente para ellas. Pero regresando al presente, el medio en general celebro el nombramiento de Arévalo a su antiguo puesto aunque con la actualidad de Televisa se ve complicado que le quede mucho tiempo de vida sino al área editorial si a la división de comics luego de los malos manejos de Durden y su gente que arrojaron muchas perdidas, hay quienes comentan que se encuentran en números rojos desde hace bastante tiempo. En mi caso no fui tan optimista al ver el regreso de Arévalo al puesto de editor en jefe ya que veo 2 escenario para que ello se haya dado: - Que los encargados de los dineros en Televisa le hayan dado cierto tiempo para arreglar el cagadero que dejo Durden en el tema financiero, así como armar un plan y demostrar que el negocio de los comics sigue siendo viable para ellos, lo que pudiera traer la cancelación de diversas series tanto mensuales como algunos recopilatorios ya anunciados, aunque han sido bastante parcos respecto a estos últimos y sus lanzamientos muchas veces no se dan a conocer hasta días antes de sus salidas, supongo hasta que saben son una realidad. - El otro y que voy a ligar con el siguiente párrafo es que su principal labor sea detener el sangrado que suponen las perdidas en lo que llega el momento o encuentran la manera en que puedan deshacerse de algunas de las licencias sin tener que pagar un centavo por alguna penalidad al terminar el contrato de manera anticipada, aunque para ser honestos nadie fuera de cierto circulo sabe por cuánto tiempo exacto le quedan a sus acuerdos sobre todo el de Marvel y ¿porque menciono a esta editorial?. A la par de que Televisa se marchó de Sudamérica el hueco que dejo respecto a la publicación de comics llego a ocuparlo rápidamente Panini, quien hace unos 15 días lanzo un teaser insinuando que cosas maravillosas le deparaban al sur del continente y esta semana anuncio que para inicios de junio en el marco de la Comic-Con Colombia comenzara a publicar en aquel país los comics de Marvel a partir de su etapa Fresh Start, de aquí rescato 2 puntos y es que al parecer con el cierre de operación de las filiales de Televisa desaparecieron también los derechos de distribución o exclusividad de Marvel, en su momento me sorprendió porque pensé que muy bien pudieron cerrar sus oficinas y manufacturar todo desde aquí para que alguien más los distribuyera allá pero creo que los costos de transportación lo hacía inviable, lo otro es la situación que muchas veces se ha planteado respecto a cuento tiempo le tomaría a otra editorial retomar los derechos de Marvel o DC y comenzar a publicar en el caso de que TBG lo dejara de hacer, en este caso ayuda que Panini es quien ostenta los derechos de Marvel a nivel global fuera de EU y con excepción de México, además al saberse desde hace casi un año atrás dicha situación creo que se comenzaron a prepararse con antelación.  Por cierto a inicios de semana TBG via Smash sorprendió con el anuncio de que en alianza con diversos creativos independientes nacionales bajo el nombre de Pura Pinche Fortaleza Cómics lanzaron una convocatoria llamada “Primer Premio Pura Pinche Fortaleza de Novela Gráfica 2019”, mas allá de lo que puedan ofrecer o si es un plan para probar un nuevo enfoque por parte de la editorial el que Televisa este inmiscuida en el concurso al ser ellos los que editaran la obra/s ganadora/s me genera una enorme desconfianza respecto al tema de derechos y como se van a repartir las ganancias, por muchas o pocas que sean.
|
|
|
Post by Falange on Jun 17, 2019 11:47:54 GMT -6
Mas de un año ha pasado del ultimo post y editorial televisa con problemas financieros y todo sigue vivita y coleando...al menos en México. Solo al dia de hoy publican 24 titulos menuales, sin contar tobs y reimpresiones. si a eso le sumamos todo lo que publican de DC, europeo y manga es ya seguro que estaban muy exagerados los rumores d ela crisis. O se mezclaron con la crisis real que tiene televisa
|
|
|
Post by defcon1 on Jun 24, 2019 17:01:58 GMT -6
Solo al dia de hoy publican 24 titulos menuales, sin contar tobs y reimpresiones. si a eso le sumamos todo lo que publican de DC, europeo y manga es ya seguro que estaban muy exagerados los rumores d ela crisis. O se mezclaron con la crisis real que tiene televisa Supongo que la situación de la editorial no se pudiera considerar una crisis si se ve desde esta perspectiva pero no dudo que Durden haya recibido carta blanca por parte de su tío para que manejara el área de comics como mejor le pareciera, me toco escuchar (la platica no era conmigo, yo solo pare oreja) de alguien de sanborns que el enfoque de hardcovers que agarraron desde hace mas de 2 años había traído muy bajas ventas a comparación de los Monsters, Omnibuses y sus equivalentes en DC ya que los sacaban sin espacio entre uno y otro para darle tiempo al consumidor de poder adquirirlo, de ahí que permanecieran en la tienda mas tiempo de lo habitual, a petición de la editorial, para un producto que no esta considerado de venta inmediata (no se me ocurre otra manera de decirlo). Luego de las ofertas del Buen Fin ya van 2 ocasiones (diciembre/enero y marzo) donde la tienda de los tecolotes ha tenido promociones de larga duración de 3x2 en las publicaciones de Televisa con la intención de sacar lo mas posible su fondo editorial, en ambas ocasiones me toco ver publicaciones que tenían muchísimos meses de haber salido y ya habían retirado de los stands. De comic europeo solo fue lo de Valerian y no lo terminaron, los tomos de Asterix creo solo los distribuyen por eso no los cuento como propios aunque como no los compro no puedo checar esta información, pasando al tema de mangas de nueva cuenta GTO entro en hiatus por segunda ocasión en el año sin explicación o mención del tema por parte de Smash y eso que solo le faltan 3 números para terminar, en otro lado me toco leer que de momento están en la congeladora el resto de licencias de mangas que anunciaron el año pasado y este fin de semana me encontré con una nota que se refiere a la crisis del consorcio y que estaría sentenciando su área editorial al cierre para marzo del próximo año si no encuentra un comprador, este tema solo lo he visto mencionad en medios digitales y no en algún periódico de circulación nacional por lo que pensaba esperar para tocar el tema pero lo traigo a colación debido a tu comentario.
|
|
|
Post by defcon1 on Jul 31, 2019 22:58:49 GMT -6
Entre una mala organización, una aparente complicidad con los revendedores y precios de risa se llevó a cabo el primer outlet del área de comics de Editorial Televisa que fue anunciado no hace más de 10 días. Ni la Smash-Con o su participación en “El Remate de Libros” cuentan como tales (tuve una pequeña discusión por este tecnicismo en fb) ya que sus descuentas aperan eran significativos, entre el 5 y 15%, que fue la principal queja de los compradores en ambos casos. Las fotos y comentarios que menciono los saque de las cuentas de FB oficiales de Marvel Comics Mexico, DC, Vertigo así como de usuarios de twitter que asistieron al mismo. Lo más rescatable del mismo fueron los precios en los que están rematando (ahora sí) sus productos: los TPBs en $50, ómnibus y similares en $100 mientras que los hardcovers a solo $150, la existencia abarcaba bastante tiempo de publicación, había cosas hasta del 2012-13 aunque más antiguo estaba en cantidad ínfimas o maltratados pero lo que había en enormes cantidades eran las publicaciones de los 3 últimos años principalmente HC que son la herencia maldita que dejo Durden y una de las razones por la cual su área está en aprieto financieros, grapas había muy poco ya que es lo que mejor se vende y de manga al parecer no había nada, ni siquiera el boxset de Alita que salió hace unos 2 o 3 meses, no sé si esto será una señal de que ya no poseen las licencias. Lo malo es que al menos el día martes los revendedores fueron los verdaderos ganones ya que sin importar las filas que había debido a que empezaron tarde les dejaron ingresar y elegir primero lo que ellos quisiera, algunos comentarios en twitter mencionaban que muchos se estaban llevando de 50 piezas para arriba y uno que me llamo bastante la atención fue donde comentaban que un pequeño grupo compro una tarima completa, pero durante todo el día hubo gente que entraba y salía con diablitos repletos de comics. A la gente no le hubiera importado eso si hubieran limitado la cantidad de ejemplares del mismo comic por persona, alguno señalaban que se llevaban de 10 hasta 50 lo que provocó algunos no encontraran lo que estaban buscando conforme avanzaba el día, ya que la principal queja antes de que esto iniciara era el hecho de haberlo organizado entre semana, muchas personas llegaron luego de salir de su trabajo pero el ingreso se comenzó a prohibir a partir de las 5 de la tarde aunque a algunos revendedores (asumo) se les permitía seguir entrando y saliendo con sus diablitos. Lo que en verdad resalto de todo esto son los precios con los que se están deshaciendo de sus publicaciones, ya no parece un intento por capitalizarse que fue la intención de la Smash-con el año pasado sino mas bien de reducir las pérdidas al mínimo tratando de recuperar todo el dinero que se pueda aun cuando no se gane un solo peso, lo que en parte me hace comprender la preferencia que le están dando a los mayoristas (en fb alguien me reclamo por “incitar” al odio contra los revendedores al llamarlos así) para asegurar que se venda lo mas que puedan y de manera pronta.  Alguien mencionaba en una de las cuentas oficiales de fb que había escuchado de uno de los encargados que esperaban hacer otro evento similar en los próximos meses aunque no dieron fecha, con eso de los mega puentes que se tienen planeados para el siguiente año escolar muy bien pudieran hacerla el fin de semana del 15 de septiembre, del viernes 13 al lunes 16, con lo que atraerían mas gente de fuera del DF y su zona metropolitana aunque el hacerlo entre semana y en este lugar parece se debe a que no tienen o quieren gastar en alquilar un mejor sitio, uno pudiera suponer que Televisa les pudiera proporcionar un lugar propio y la explanada del estadio Azteca pareciera un lugar ideal, hay tenían pensado hacer originalmente la Smash-con, solo que este sábado (3 de agosto) juega el America ahí pero el fin de semana que menciono lo hará hasta el domingo 15 en la noche por lo que pudieran ocupar la explanada viernes y sábado sin ningún problema, pero a saber que harán, por cierto no vi que nadie mencionara o señalara (ahí andaban los de Comikaze) la presencia de Giovani Arevalo, el flamante editor en jefe del área de comics.
|
|
|
Post by Ringo on Dec 5, 2022 23:08:31 GMT -6
Después de casi 18 años, Televisa dejará de publicar a Marvel a finales de este año. Panini se hará cargo de la licencia y empezará a publicar en marzo.
|
|
|
Post by Ringo on Jan 5, 2023 21:41:45 GMT -6
Panini anuncia sus primeras publicaciones de Marvel, que se publicarán en marzo.
|
|