|
Post by Phoenix on Dec 21, 2014 21:24:44 GMT -6
Sería MUY genial que trajeran a John Romita Jr., uno de mis dibujantes favoritos. Es el primer artista que me emociona así buen plan. Y uno de quien tengo muchos números en mi colección, jajaja. Si, se que a muchos no les gusta pero a mi siempre me han gustado sus trazos cuadrados pero muy dinámicos y bonitos.
Yo sería muy feliz si trajeran a Claremont. El otro día les pregunté y me dijeron que lo habían conocido el año pasado y ya sabía de su existencia... Ojalá algún día se animen.
Respecto lo que comentaban de Humberto... nadie duda su popularidad y éxito pero creo que su condición de local (nivel, hasta vive aquí) le resta espectacularidad... aunque me imagino que anunciarlo con bombo y platillo es parte de sus condiciones para regresar...
|
|
|
Post by bote on Dec 29, 2014 22:59:38 GMT -6
Tebo, por fin te pusiste un avatar decente. Ahora ya se con quien estoy hablando  Ya se, ya me habían regañado demasiado XD
|
|
|
Post by Arturo G Marín on Dec 30, 2014 1:10:27 GMT -6
Nuevo invitado: 
|
|
|
Post by onceonce01 on Mar 11, 2015 16:27:54 GMT -6
Uy, esto está muy abandonado. Bueno, como seguro ya saben Albuquerque canceló hace ya un rato, lo de Romita Jr siempre no se concretó, y ahora al parecer Capullo por poquito no venía, esto de su twitter:
Greg Capullo @gregcapullo Against my better judgment, @jamiecapullo has made the decision to have me attend (not cancel) @lamolecomiccon My deadline is in danger
12:42 - 11 de mar. de 2015
|
|
|
Post by onceonce01 on Mar 11, 2015 16:29:03 GMT -6
Sí vendrá, pero al parecer estuvo muuuuy cerca de cancelar!!!
|
|
|
Post by bote on May 13, 2015 8:33:31 GMT -6
Como ven los invidados de la mole en septiembre? Juré que esta vez si iría pero como que no me llaman tanto la atención los que han estado anunciando...pero creo que a estas alturas todavía faltan varios más por anunciarse vdd? Vdd? 
|
|
|
Post by Falange on May 28, 2015 20:55:31 GMT -6
Juré que esta vez si iría pero como que no me llaman tanto la atención los que han estado anunciando...pero creo que a estas alturas todavía faltan varios más por anunciarse vdd? Poco a poco han confirmado mas artistas pero hasta ahorita le vena es mas alternativo, vamso a ver si de aqui a Agosto puedo ahcerte fan de Ericck Powell y Jill thompson.
|
|
|
Post by metalmischief on Jun 1, 2015 8:45:41 GMT -6
Como ven los invidados de la mole en septiembre? Yo nadamas iria por un sketch de thanos de Brad Walker, de ahi en fuera no me llaman mucho la atencion. hacer filas eternas no es lo mio. Y ya no creo que anuncien a nadie "mas importante" que Lee Bermejo
|
|
|
Post by Falange on Jun 1, 2015 12:35:43 GMT -6
Yo nadamas iria por un sketch de thanos de Brad Walker ¿Ya s esabe cuanto costaran y si estarán limitados?
|
|
|
Post by bote on Jun 2, 2015 7:07:27 GMT -6
Hmmm pues a ver que sale, segun eso tienen otras 5-6 "bombas" por lanzar.
Oigan y me recomendarían asistir más de un día o incluso los tres? Si vale la pena ir tantas veces o todos los días es lo mesmo?
|
|
|
Post by metalmischief on Jun 2, 2015 10:15:39 GMT -6
¿Ya s esabe cuanto costaran y si estarán limitados? Aun no se sabe nada, a lo mejor ni hara sketches, aunque lo dudo, los artistas de media tabla para abajo(en cuanto a fama) siempre estan solos y aburridos en sus booths. Si Chris Burnham me cobro 500 por un batman, yo calculo que saldra entre 500 a 1000 el sketch, mas, no pagaria En mi opinion, no vale la pena, si llegas 1 dia temprano te dara tiempo de todo, para los invitados "grandes" si es estar a las vivas y pasar casi todo el dia en la convencion porque reparten brazaletes y los van pasando por horas. En cuanto a mercancia y firmas de los "terrenales" te tardas como 3 horas a lo mucho en recorrer todo. Eso si, si quieres un sketch a lo mejor si conviene ir mas dias porque luego dicen que si te lo pueden dar el dia siguiente de acuerdo a la carga de trabajo que traigan
|
|
|
Post by bote on Jun 3, 2015 8:13:15 GMT -6
En mi opinion, no vale la pena, si llegas 1 dia temprano te dara tiempo de todo, para los invitados "grandes" si es estar a las vivas y pasar casi todo el dia en la convencion porque reparten brazaletes y los van pasando por horas. En cuanto a mercancia y firmas de los "terrenales" te tardas como 3 horas a lo mucho en recorrer todo. Eso si, si quieres un sketch a lo mejor si conviene ir mas dias porque luego dicen que si te lo pueden dar el dia siguiente de acuerdo a la carga de trabajo que traigan Gracias por el dato metal! Así me ahorro una lanilla en el pase triple y no tengo broncas ni prisas con el regreso a mi rancho 
|
|
|
Post by bote on Jun 3, 2015 8:14:27 GMT -6
|
|
|
Post by metalmischief on Jun 4, 2015 10:32:20 GMT -6
QUe raro que Brad Walker cobre mas caro el sketch en portada que en su propio material :S
|
|
|
Post by Falange on Jun 4, 2015 14:49:59 GMT -6
QUe raro que Brad Walker cobre mas caro el sketch en portada que en su propio material :S Debe ser cosa de comodidad, el papel de portada es resbaloso, requiere mas cuidado para no maltratar tanto la portada como el comic y todos los elementos d diseño pueden entorpecer o confundir el dibujo, en otras palabras: ES menos estresante hacerlo en blanco y por eso cobra menos.
|
|
|
Post by bote on Jun 10, 2015 9:51:10 GMT -6
Pasan y pasan los días y los invitados no mejoran  Me temo que si me voy a rajar a asistir este año. A ver si pal otro se justifica mi viaje :S
|
|
|
Post by young justice fan on Sept 23, 2015 20:38:46 GMT -6
Ok, antes que nada quiero hacer una aclaración sobre lo que van a leer. No quiero que piensen que la pase mal en esta edición de la Mole, la pase bien. Solo que no tan bien como lo fue en la edición del año pasado (de la cual pueden leer la reseñan aqui). Aclarado el punto, ahora si va mi reseña. Si tuviera que definir esta edición de la Mole en una palabra esta sería desorganización. Increíblemente releyendo mi reseña del año pasado que considere que era muy organizada, en esta todo fue diferente. A diferencia del año pasado, este decidí llegar mas temprano (siendo honestos no me acordaba a que hora había llegado el año pasado). Llegue como a eso de las 7:30 de la mañana porque mi intención principal era conseguir un sketch de Todd Nauck (el cual no conseguí, mas de esto después). Ya para ese entonces había un poco mas de 30 personas formadas. A diferencia del año pasado, en la cual nos formaron dentro del WTC, aquí la fila era afuera, primero de un lado (hacía Insurgentes) y después de un rato, hacia el otro lado. Todo iba bien, hasta que, como a eso de las 9 de la mañana empezaron a salir personas del staff de la Mole a buscar personas que tuvieran el 3-day pass. Ya que los tenían, los hicieron pasar. Después de eso, como a las 9:30 nos empezaron a dejar pasar a los que teníamos solo pase de un día. Supe que eramos un poco mas de 30 personas, porque pasaban de 30 en 30 y yo pase en la 2nda tanda. Al llegar adentro, hay que hacer otra fila, pero esta ya era bastante mas grande, porque estaban todos los que habían dejado entrar antes que a nosotros. Ya a las 10, por fin nos dejaron entrar. Yo fui corriendo al stand de Todd Nauck, porque repito, quería un sketch, y el me había dicho por mail que tenía que llegar temprano porque su lista de comisiones se llenaba rápido. Llego al stand y escucho que el interprete dice "no mas sketches". Me sorprendí. Me salí de la fila y le pregunte a Todd que pasaba, a lo cual me dijo que no hablaba español (yo por la desesperación no le hable en ingles) y que lo tratara con su interprete. Le pregunte a el y me dijo que Todd solo dibujaba 4 sketches por día y que ya estaba lleno (yo fui el 5to de la fila). Curiosamente el domingo si dibujo una 5ta comisión (lo vi en twitter) y una mas complicada porque fue un Superman de cuerpo entero, mientras que el sábado solo dibujo rostros blanco y negro. Desilusionado y viendo que la fila de David Lloyd se estaba llenando decidí mejor formarme en esa, ya al rato tendía oportunidad de que Todd me firmara mis comics ¿Que tanta gente podría tener un artista que ya había venido? pensé. La fila de David Lloyd me llevo casi una hora, ya que el iba dibujando los sketches a la par que firmaba. Y aquí viene otro comentario a la organización o mejor dicho a la desorganización. Lo primero es que, apenas me forme, como a las 10:15, empezaron a decir por el micrófono que por el momento no iban a vender las portadas variantes, que había un problema (que no explicaron) y que reanudarían la venta en unos 20 minutos. Gran parte de la gente iba por esas portadas (que bueno que yo no), ¿que problema tenían? Digo, si no hay teléfono pues las cobras solo en efectivo, y si no esta la persona que cobra, pues cobra tu que estas en el micro ¿no? Insisto, no se cual fue el problema, ni me intereso. Ahora el segundo comentario. Estando en la fila de David Lloyd, me preguntaron unas 4 o 5 veces si solo quería firma o también quería sketch. Entiendo que era para irnos dividiendo, pero ¿en serio necesitaban preguntarme tantas veces? Tal vez soy muy quisquilloso, pero bueno. Yo pedí firma sin sketch (después me arrepentí, el sketch costaba solo diez dolares). Obviamente me firmo el V for Vendetta (el comic que traían todos). Increíblemente resulto ser un cuate muy alivianado y sin una sola pose (el si se paro a tomarse la foto por poner un ejemplo). Como dato curioso, en su stand tenía una botella de vino (y ya una copa servida de la cual tomaba entre firma y firma). Entiendo que las costumbres europeas son diferentes, pero no dejo de llamarme la atención que tan temprano ya estuviera tomando. Después de eso, fui con Alex Sinclair a que me firmara mis comics y ver si podía conseguir una comisión de el. Tampoco la conseguí. A diferencia de Todd, el si me hubiera podido tener la comisión, pero hasta a las ocho o para mas seguridad el domingo. Yo le dije que no iba a regresar el domingo, y preferí no mandarle hacer nada. A el le lleve los dos números de Whatever Happened to the Caped Crusader? y un tp de Astro City (el de Confession). Al igual que David Lloyd resulto una persona super increible, y lo mejor es que el habla perfecto español. Salí de la fila y voltee a ver la de Todd Nauck y cual va siendo mi sorpresa que ya no estaba firmando (solo tenía como una hora firmando) y que no lo iba a volver a hacer hasta la una. Me desilusione aún mas. Seguí mi recorrido y fui a que Dexter Vines me firmara mis comics. La fila era enorme, y, adivinan, mal organizada. Todo mundo llevaba CW para que se los firmara (en especial un tomo hc que saco Televisa). Yo le lleve el Hulk #1 y un Our Worlds at War el cual también dibujaba Todd y con portada de Jae Lee para que me los firmaran los 3. Seguí mi camino y llegue al stand de Jae Lee y ¿que creen? Tampoco firmaba ya, pero el regresaría hasta las 3 de la tarde. Junto estaba el de Lee Bermejo que, ¿no adivinan? Ya no firmaba, y la persona que estaba en su stand me comento que ese día ya no firmaría mas por las comisiones que le habían pedido. Regrese a buscar firma de Edgar Delgado (el cual no estaba cuando llegue, no se si tenía conferencia o llego tarde), me forme, y me firmo, aunque a diferencia de los otros el no se paro y no había espacio para la foto (por eso no tengo foto con el). Le lleve el comic de Moderatto  y un Annual de Action Comics (sorry, no tengo tantos comics de coloristas). Le pregunte si el todavía estaba recibiendo comisiones y me dijo que si. Le encargue una Wondy y le pregunte que cuanto tiempo tardaba en tenerla, "como dos horas". Me fui a dar una vuelta a conseguir firmas de los artistas nacionales (había comprado un art book cuando estaba haciendo la fila de David Lloyd) y para ver si conseguía un sketch de Óscar Bazaldúa. El también tenía espacio y le encargue uno de, adivinaron, Wondy. Como nota al margen, nadie la conoce. Se me hace extraño, no es un personaje tan oscuro, incluso ha salido en caricaturas. Me fui a dar la vuelta y a ver a las cosplayeras, pero a no ser una que estaba disfrazada de Poison Ivy, ninguna llamo mucho mi atención (las "profesionales" que trajo la Mole estaban disfrazadas de personajes de anime o videojuegos (la verdad lo desconozco) y la que estaba disfrazada de Emma Frost no se me hizo atractiva como para formarme a tomar la foto). Estuve busca y busca a Haku, ya que con ella si quería foto, y nunca la vi. Supe hasta mucho tiempo después, cuando salí a comer que había un artist alley alterno del otro lado, y ella estaba ahí, pero justo cuando salí a comer ella estaba en conferencia. Regrese a la fila de Todd Nauck y ya estaba algo larga. Inmediatamente me forme porque no iba a esperar a que la volvieran a cerrar y tuviera que esperar otras dos o tres horas por su firma. Aunque en la página de la Mole habían dicho que iba a firmar cinco comics, su traductor (que era un higadito), dijo que solo iba a firmar tres comics. Ya cuando me toco pasar hasta se asombro de que llevaba el Young Justice #1 (todo mundo traía la variante de la Mole de ASM dibujada por el). También le lleve el Wildguard #1 y el comic que mencione anteriormente de Our Worlds at War. Fue en esta fila que vi a Phoenix e inmediatamente lo salude. Hablamos un minuto, me enseño lo que el llevaba a firmar (unos Nightcrawlers) y se compro un print de Nightcrawler y yo le mostré mi Young Justice #1. Salí de la fila y me forme en la de Trino (que, o también tuvo conferencia o también llego tarde), aunque el tampoco se levantó fue muy amable y le agradó que yo llevara el dvd de el Santos. A todos nos preguntaba para quien iba dedicada la firma (para evitar a los especuladores, lo cual deberían de hacer otros odiosos, coffHumbertoRamoscoff). Curiosamente la chava que me tomo la foto fue la misma que me tomo la foto con Dexter Vines (es decir estaba formada justo detrás de mi en ambas filas). Crucé a ver si conseguía firma de Paco Medina (el cual tampoco estaba temprano) pero me dijeron que iba a volver a empezar a firmar hasta las 5 ¿detectan un patrón? Dí otra pequeña vuelta y decidí salir a comer. Descubrí que había un segundo artist alley y lo recorrí, pero la verdad es que a no ser Haku (que supongo estaba ahí porque también estaba lleno de consolas de video) los artistas de ese lado no eran tan buenos (a mi parecer). Regrese como a eso de las 2:30 para formarme para Jae Lee. Fui como el cuarto en la fila. Dieron las 3, las 3:10, 3:20 y nada que aparecía. La fila ya era tan larga que la tuvieron que cortar (y supongo que la gente de atrás, ¿que creen? no consiguió firma). Como por ahí de las 3:35 apareció. No fue ni amable ni odioso. Estando en esa fila vi que Lee Bermejo ya estaba firmando otra vez (¿no que ya no iba a firmar?), pero igual cuando me intente formar ya no había espacio (pero si le había firmado a esa adolescente que llevaba un funko de Harley Quinn y un poster de los que te regalaban al entrar) y también vi a K_asm, pero la neta no quise salirme de la fila de Jae Lee para saludarlo. Fui a buscar mis comisiones y cuando llegue al stand de Edgar Delgado este ya no estaba. Se había ido a comer y me dijeron que regresaba en una hora. Fui por el de Bazaldúa y este si ya estaba, me pregunto que si lo quería dedicado y le dije que si. Decidí matar el tiempo, fui a uno de los stands donde vendían comics y compre un Superman #75 en bolsa negra que había visto un rato antes (siempre lo había querido) y me cruce al otro artist alley. Seguí sin encontrar a Haku, pero estuve un buen rato viendo como jugaban FIFA y Mortal Kombat. Como hora y media después de que me habían dicho que Edgar regresaba en una hora fui a recoger mi sketch y ¿que creen? No estaba listo. Según me dijo su ¿asistente? yo era el siguiente en la fila. Le pregunte que cuanto tiempo tardaba y me dijo que dos horas. La verdad yo ya estaba cansado (repito, había llegado como a las 7:30) y le pregunte que si me podían devolver mi dinero. Me dijo que si y decidí irme. Ya iba de salida y vi que estaban las botargas de el Santos y de un Zombie de Sahuayo y decidí tomarme una foto. Luego vi que con la foto podías comprar las playeras de el Santos con una rebaja y me compre una. En realidad la que mas me gustaba era una que tenía al Sr. Spock y al Capitán Kirk, pero ni esa, ni la de el rey chiquito tenían descuento. Después de eso si ya decidí irme, la verdad es que había sido un día movido y ya estaba cansado. En conclusión, hubo varias cosas que no me agradaron. No me late que haya gente que entre antes que tu a los eventos solo porque tienen un boleto mejor. Peor aún si no lo avisan antes. Quizás si lo hubieran avisado en la página de internet o en facebook hubiera hecho el esfuerzo por comprar un boleto mas caro. No me late que no digan que los artistas solo van a firmar por espacios muy pequeños de tiempo. Se que las firmas de los escritores son diferentes porque ellos no dibujan nada, pero el año pasado en una hora ya tenía todas mis firmas. Tampoco me agrada que no digan la cantidad de sketches que van a elaborar los artistas. De haber sabido que solo iba a dibujar 4 y que esos 4 iban a quedar entre gente con three-day pass ni me hubiera desmañanado. Y si hay manera de hacerlo, porque con otros artistas lo han hecho. Me parece que tendrían que tener un mayor control en las filas o calcular mejor dependiendo de los artistas que vienen. El año pasado también había artistas reconocidos (Gene Ha, Ian Churchill, Chris Burnham, el mismo Chris Giarruso) y no había las filas que había ahora. Claro, según yo, la gente que buscaba sus firmas eramos fans de su trabajo y no de un poster que regalaban en la entrada y/o una portada variante. En fin, repito, no la pase mal, pero tampoco la pase tan bien. Escuche por ahí que la próxima Mole sera la del 20 aniversario y que tal vez traigan gente de mayor "nivel". Espero que si lo hacen y traen un Geoff, un Bendis, un Morrison, no se les salga de las manos.
|
|
|
Post by Phoenix on Sept 25, 2015 21:48:13 GMT -6
Para mi fue mi primera convención (lo sé, soy un mal fan, pero las anteriores o no se me antojaban o era pobre).
Pero cuando vi que Todd Nauck (de quien soy fan mal plan desde el año pasado que me enamoré de su Nightcrawler) dije que tenía si o si que ir. Jajaja. Y fui.
Ya viendo a los demás invitados descubrí que sólo de Dexter Vines tenía material (los otros invitados eran bien DC porque no tengo nada de ellos más que una portada random por aquí y por allá).
Y pues, yo llegue a las once y media, las doce y no tardé mucho en conseguir lo que quería. Obviamente como obseso lo primero que busque fue a Todd Nauck y aunduve mosqueando su stand desde las doce hasta que como al cuarto para la una, su esposa le indico al traductor que podia empezar a firmarnos. Por eso apirañé y fui como el quinto en pasar con el. A mi me firmó cinco cosas (cuatro Nightcrawlers y mi print). Creo que ahí fue cuando dijo su traductor que sólo tres, jajaja. Fue muy genial y Todd es muy cálido, le dije que era uno de mis artistas favoritos, que lo habia descubierto el año pasado al leer Nightcrawler y que creía que era uno de los mejores artistas con los que Chris Claremont habia trabajado (lo cual creo y es cierto y me parece bastante genial considerando que Claremont ha trabajado con casi todos los grandes).
De ahí fui a buscar a Dexter Vines y espere un poco para que me firmara. Como dice Emile la fila fue inmensa. Pero el fue muy atento. De el le lleve dos Civil War y dos Amazing X-Men.
Además de ellos lleve (los unicos dos cómics que tengo) de Paco Medina, un Venom y un Amazing X-Men. La primera vez como a eso de las dos o tres me bateó el de la fila, la segunda me iba a hacer lo mismo pero como ya no tenía nadie y me reconoció me dejó pasar como 'ultimo'. Jajaja, a los tres les pedi que de los cómics me personalizaran uno y en el caso de Paco vi que eso le agradó bastante (por cierto, no se llamen Christopher, porque nadie entiende su nombre, salvo Todd, jajaja).
No pensaba conseguri el autografo de David Lloyd ya que no tenía V For Vendetta impreso (lo leí en digital hace tiempo) pero aprovechando el stand de Televisa y el poco material que llevaban me anime y lo compre y pues, como a eso de las tres o cuatro repartieron pulseras y fui de los primeros veinte que firmó (así que no esperé mucho). Don David es una persona muy amable y cálida (que como dice Emile todo el día anduvo con el vinito) pero en la segunda ronda ya se veía cansadon.
La experiencia que me queda es que no es tan dificil conseguir las firmas. Sólo hay que andar mosqueando y licoreando las mesas para estar en el lugar preciso. Así me paso las cuatro veces. En ese sentido me arrepiento de no llevar nada de Edgar Delgado (de quien tengo MUCHO material), David Curiel y Gerardo Sandoval. Pero dada su condición de nacionales se que igual será facil volverlos a ver.
La fila de Trino si me pareció inmensa y por eso no me animé.
De artistas nacionales pues anduve rondando tanto el Alley A como el B y el B estuvo simpático. Andaba pobre como para comprar un sketch pero le compré un cómic indie a unos tapatios (Códices Infinitos) que le hicieron sketch y todo y unas calcomanías a Wakko que dibuja Stitch muy geniales. Yo si a Hakku pero no tenía ni parda ni próxima idea de quien era.
De cosplayers pues me daba pena pero al final me anime a tomarme foto con Michael Hamm que iba de Robin y es MUY guapo pero más allá de eso es MUY lindo y genial. Posa muy serio en las fotos pero en su trato es muy amable y cálido. Y habla bonito español. Dalin tenía una fila inmensa, Emma Frost creo que cobraba y la otra ni idea de quien era. El actor equis de Star Wars ni quien lo pelara al pobre.
El stand de Marvel estaba cotorro aunque sus actividades estaban algo ñeee. Tenían un mini laberinto oscuro del que nadie te explicaba que era una dinámica de que te sintieras Daredevil y por eso salías todo norteado de que era un laberinto oscuro donde no pasaba nada. Tenían una actividad para que te sintieras Ant Man y otra donde te 'concentrarás' y levantabas un mini Ant Man por un tubo, como en la película. Eso y las estatuas de Iron Man y el Capi.
El stand de DC era un triste mercado de chacharitas y videojuegos.
Los stands de Panini y Kamite estaban atiborrados, en especial el primero que tenía descuento y llevo todo su catalogo. Televisa debería aprenderles y llevar máscosas que los tristes doce tpbs que llevaba. Bruguera llevaba mucho material pero no vi que moviera gran cosa. Ni siquiera sus recalentados.
En resumen, me gustó y dependiendo quien venga en marzo, repito.
|
|
|
Post by young justice fan on Sept 26, 2015 16:26:46 GMT -6
Mas que gente de DC en esta edición decidieron traer mucha gente "indie" (Pulido, Gabriel Bá, Fábio Moon, Eric Powell, incluso Jill Thompson y David Lloyd podrían caer en esta categoría). Supongo que no lo volverán a hacer, porque sus stands estaban muy vacíos. Como comente aquí deberían de intentar traer a Steve McNiven, estoy seguro que sería un éxito rotundo. Y no es por seguirle tirando a Todd Nauck, pero me extraña su política de sketches. No se que tanta gente este teniendo en la convención en la que esta ahorita, pero hoy, sábado, ha posteado ocho sketches que ha dibujado valga la redundancia hoy y diecinueve en los tres días que lleva ahí. No se si a los fans mexicanos les hecho menos ganas o que, pero si me desilusiono que el sábado pasado solo se haya animado a dibujar cuatro. Me sigue cayendo bien, pero ya no tan bien como antes.
|
|
|
Post by Falange on Oct 1, 2015 9:24:35 GMT -6
Si tuviera que definir esta edición de la Mole en una palabra esta sería desorganización. Increíblemente releyendo mi reseña del año pasado que considere que era muy organizada, en esta todo fue diferente. Y en tu opinión a que se debio ¿se volvieron codos o lo organizaron muy d eprisa? Para mi fue mi primera convención ¿hablas decuna mole comic con ¿verdad]? Alguna evz debiste ir a las COnques, TNTs o las moles originales. La fila de Trino si me pareció inmensa y por eso no me animé. Es que hoy e suna suepr estrella, hace 20 años, podías encontrarlo en la feria del libro de guadalajara en el Stand de Siglo 21, con Jis y Falcon y te firmaban lo que fuera asi no les compraras nada. Tenían una actividad para que te sintieras Ant Man ¿esa Como funcionaba? ¿construyeron un a recamara con muebles de 7 metros? Así como cuentas la de Daredevil suena a que trataron de copiar al papalote Televisa debería aprenderles y llevar máscosas que los tristes doce tpbs que llevaba. Aqui e scuando nos recuerdan que "MArvel MExico" es solo una etiqueta y s esiguen rigiendo bajo los preceptos d eteelvisa editorial, es decir: todo lo que no se vende se destruye ya sea porque ocupa espacio en bodegas o esta muy maltratado, nunca he enetndido porque unaempresa tan grande no pta por el modelo de tienda en linea o en su momento el de tienda fisica) pero que se le va hacer. ¿Así de ajustadas traía las mallas?  De cosplayers pues me daba pena pero al final me anime a tomarme foto con Michael Hamm que iba de Robin y es MUY guapo Y no es por seguirle tirando a Todd Nauck, pero me extraña su política de sketches. No se que tanta gente este teniendo en la convención en la que esta ahorita, pero hoy, sábado, ha posteado ocho sketches que ha dibujado valga la redundancia hoy y diecinueve en los tres días que lleva ahí. No se si a los fans mexicanos les hecho menos ganas o que, pero si me desilusiono que el sábado pasado solo se haya animado a dibujar cuatro. Me sigue cayendo bien, pero ya no tan bien como antes. Parafraseando a Neil Gaiman "los artistas no son tu perra", de entrad ano hay forma de saber si estaba bien de salud, se desvelo parrandeando, su hotel tenia ratas o quería tener tiempo para turistear, hace algunos años kaliman se quejo de una situacion similar con Dan slott comparando su experiencia en la Comi Con de NY y yo solo puedosuponer que e sprobable que las circunstancias de las convencioens sean muy diferentes al punto que eso influye en su humor.
|
|
|
Post by young justice fan on Oct 1, 2015 18:38:54 GMT -6
Si tuviera que definir esta edición de la Mole en una palabra esta sería desorganización. Increíblemente releyendo mi reseña del año pasado que considere que era muy organizada, en esta todo fue diferente. Y en tu opinión a que se debio ¿se volvieron codos o lo organizaron muy d eprisa? Ni una ni la otra. Bueno, igual y si un poco codos, porque los invitados tuvieron menos "nombre", aunque no se si les pagan (Kurt Busiek dice que a el no). Hace un año vino Marv Wolfman y Jim Starlin (y PAD, pero el no tiene taaanto nombre en México), ahora repitieron varios (Todd, David Lloyd, Alex Sinclair, casi todos los mexicanos sin contar a Trino) y muchos artistas independientes que no llamaban la atención de la gente. Pulido, Jill Thompson, Eric Powell, tenían los stands vacios. Me parece que el único "nuevo" de mucho nombre era Jae Lee. Lee Bermejo tenía mucha gente por el poster y/o el print que regalaron. No, lo que yo creo es que se les fue de las manos lo de las portadas variantes (mas de esto adelante), y saturo a ciertos artistas. Seguramente para ellos fue un negocio redondo, pero para los verdaderos fans y los artistas ha de haber sido un suplicio. Y no se si ya había venido Dexter Vines, pero creo que jamas pensaron que tanta gente iba a querer tener la firma de un entintador en sus CWs. Parafraseando a Neil Gaiman "los artistas no son tu perra", de entrad ano hay forma de saber si estaba bien de salud, se desvelo parrandeando, su hotel tenia ratas o quería tener tiempo para turistear, hace algunos años kaliman se quejo de una situacion similar con Dan slott comparando su experiencia en la Comi Con de NY y yo solo puedosuponer que e sprobable que las circunstancias de las convencioens sean muy diferentes al punto que eso influye en su humor. Lo entiendo, pero no lo comparto. Podría haberse puesto los "moños" como Babs Tarr (que no se que tanto vendió) o David Lloyd (el cual si vendió un montón) y cobrar por sketches sencillos porque sabía que no iba a tener tiempo. Justo de eso hablábamos Kaliman y yo el otro día. En EUA son uno mas de el montón, aquí al haber tan pocos se sienten super estrellas.
|
|
|
Post by Falange on Oct 1, 2015 21:42:59 GMT -6
Le lleve el comic de Moderatto Jamas le perdonare que me halla engañado prometiendo que si comprábamos esa cosa se pagaría Ultrapato Reloaded.  (sorry, no tengo tantos comics de coloristas) A menos que compres manga, todos tus comics tienen uno, solo que no prestas mcuha atencion quien los hace  aunque no se si les pagan (Kurt Busiek dice que a el no) En teoria a nadie le pagan un a tarifa perse pero siempre se espera que los gastos (transporte, hospedaje, comidas) sean cubiertos por un tercero EU dependiendo el sapo es la pedrada, los que estan trabajando activamente en una empresa grande o son invitados de honor tiene todos los gastos pagados, lo que llevan años sin trabajo fijo o son independientes usualmente se pagan todo con la idea de recuperara vendiendo TPBS o haciendo comisiones. partiendo que estos son invitados internacionales y que gracias a como funcionan los contratos nadie recibe un quinto de regalais por el material que republican (y sin dejar d enotar que d elso que vinieron mucho nunca se ha visto nad asu trabajo en español) la logica indica que la convencion pago sus gastos. ulido, Jill Thompson, Eric Powell, tenían los stands vacios debiste haberlos entrevistado para el pdocast, ya sea en vídeo o en audio para transcribirlas en una de tus columnas, siempre he sospechado que esta clase de autores se debe poner contentísima cuando alguien sabe que es  .
|
|
|
Post by Phoenix on Oct 1, 2015 23:49:46 GMT -6
¿hablas dec una mole comic con ¿verdad? Alguna vez debiste ir a las COnques, TNTs o las moles originales. Fue mi primera convención-convención. Hace años (añísimos de hecho) debo haber ido a alguna Conque o Mecyf en el Gimnasio Olímpico. Fui con mi hermano pero la verdad no recuerdo gran cosa salvo que me asustaron algunos cosplays (en aquel tiempo los disfraces en general me daban miedo, por eso jamás me disfrace en Halloween). Debo haber tenido como siete u ocho años y fue antes de que me gustaran los cómics. Fuera de ahí, Las Moles o TNT nunca llamaron mi atención pues se me hacían tianguis de friki otakus y chacharitas piratas. Hasta hace poco me llamaron la atención pero igual me agarraban en pobreza. ¿esa Como funcionaba? ¿construyeron una recamara con muebles de 7 metros? Así como cuentas la de Daredevil suena a que trataron de copiar al papalote  Algo mucho más rústico (por no decir chafa). Te hacían pasar por unos tuneles que simulaban ser respiradores o algo así. Luego te hacían pasar por una ¿telaraña de resortes? (cuando amarran un montón de resortes en todas direcciones en una caja para que pases por ellos retorciendote) y al final, pasar por un clip gigante. Y ya. Jajaja. Aqui es cuando nos recuerdan que "MArvel MExico" es solo una etiqueta y se siguen rigiendo bajo los preceptos de televisa editorial, es decir: todo lo que no se vende se destruye ya sea porque ocupa espacio en bodegas o esta muy maltratado, nunca he entendido porque una empresa tan grande no opta por el modelo de tienda en linea (o en su momento el de tienda fisica) pero que se le va hacer. Tanto como que destruyan todo no. Por lo menos no luego luego. No en balde a cada rato rolan sus paquetes con números atrasados. En diciembre del año pasado sacaron ediciones del Marvel Now! con los primeros seis u ocho números de la varias series. ¿Así de ajustadas traía las mallas?  A mi me tocó el primero, sin mallas. Pero con esa playerita...  
|
|
|
Post by young justice fan on Oct 5, 2015 20:47:05 GMT -6
Jamas le perdonare que me halla engañado prometiendo que si comprábamos esa cosa se pagaría Ultrapato Reloaded.  A mi lo que me decepciono es que solo fuera un número. Estoy seguro que en su momento si dijeron que iba a continuar (o igual no vendió nada y por eso lo dejaron por la paz) A menos que compres manga, todos tus comics tienen uno, solo que no prestas mcuha atencion quien los hace  Me exprese mal. Quise decir que no tenían comics de los coloristas que vinieron (aunque me sorprende que de Sinclair si tengo bastantes, incluidos muchos Astro City). y sin dejar d enotar que d elso que vinieron mucho nunca se ha visto nad asu trabajo en español Me parece que es al contrario, muchos de los que vinieron si tienen trabajos publicados en español. V for Vendetta, Young Justice, muchos números de Spider-Man, CW, todo esta publicado en español. Incluso tengo entendido que algunos de los invitados estuvieron también firmando comics en el stand de Televisa por lo mismo. debiste haberlos entrevistado para el pdocast, ya sea en vídeo o en audio para transcribirlas en una de tus columnas, siempre he sospechado que esta clase de autores se debe poner contentísima cuando alguien sabe que es  . Con Jill Thompson si paso por mi cabeza, pero al final no se me ocurrió que preguntarle. Ya X-treme me había dicho que porque no me mandaban como corresponsal (después de la edición del año pasado). Tal vez en seis meses. Y si, se veía que algunos estaban desesperados por fans. Pulido por ejemplo casi te hacía señas para que fueras a su stand (yo no fui porque no tengo nada de el).
|
|
|
Post by Phoenix on Nov 26, 2015 0:32:58 GMT -6
Ya empezaron a caer los primeros invitados para La Mole de Marzo de 2016.
- Tom DeFalco - James O'Barr - James Tynion IV - Philip Tan - Brandon Peterson - Leeanna Vamp
Soy un mal fan lo se... pero material bien sólo tengo de Tan. De DeFalco tengo cosas bien desperdigadas por aquí y por allá. Jajaja.
|
|
|
Post by young justice fan on Nov 26, 2015 18:50:07 GMT -6
Hasta el momento el único medianamente interesante me parece DeFalco (aunque revisando, todo lo que tengo de el es en español (de Novedades, si así de viejo soy  . Supongo que van a terminar trayendo gente de mas nombre (aunque DeFalco ya fue anunciado como el segundo invitado de lujo), pero aún así me parecen demasiado "x" para una edición de la Mole que esta siendo promocionada como la de el 20 aniversario.
|
|
|
Post by defcon1 on Dec 2, 2015 22:04:31 GMT -6
Ayer durante los Forasteros @astaretmx, quien trabaja para ed televisa en el area de comics y a quien Gantus llama vulgarcito en el programa, dio a entender que van a traer a Jim Lee a una de las ediciones del proximo año, aunque cuando menciono que vendria para marzo Gantus y Pinto comentaron que lo veian poco probable ya que era muy pronto, no especificaron el por que de esta idea, pero tal vez porque recien lo contactaron.
Pero en caso de que esto se confirme creo que existe una enorme posibilidad de que asista por primera vez al evento, ya que es uno de los primeros dibujantes de comics que conoci, gracias a los flipbooks y es de los pocos dibujantes de los 90`s que aun me llaman la atencion y gustan sus dibujos.
|
|
|
Post by young justice fan on Dec 3, 2015 18:56:20 GMT -6
Ayer durante los Forasteros @astaretmx, quien trabaja para ed televisa en el area de comics y a quien Gantus llama vulgarcito en el programa, dio a entender que van a traer a Jim Lee a una de las ediciones del proximo año, aunque cuando menciono que vendria para marzo Gantus y Pinto comentaron que lo veian poco probable ya que era muy pronto, no especificaron el por que de esta idea, pero tal vez porque recien lo contactaron. Pero en caso de que esto se confirme creo que existe una enorme posibilidad de que asista por primera vez al evento, ya que es uno de los primeros dibujantes de comics que conoci, gracias a los flipbooks y es de los pocos dibujantes de los 90`s que aun me llaman la atencion y gustan sus dibujos. Al parecer la edición de aniversario no es tanto la de la primera mitad de el año (como había puesto yo anteriormente) sino la otra, la que se efectúo este año en septiembre y honestamente para algo que están anunciando con bombo y platillo estaría esperando invitados de este nivel. Ahora, de ser así, a menos que trajeran a MUCHOS invitados de ese nivel y se repartieran las personas entre ellos no dudo ni tantito que las filas estén enormes y restrinjan las firmas a una por persona. Aún así, si viene, si me gustaría que me firmara algo. Y hablando de la próxima edición, ayer anunciaron a un nuevo invitado, David Michelinie, el primero que si me podría interesar.
|
|
|
Post by defcon1 on Dec 22, 2015 21:46:18 GMT -6
A falta del anuncio oficial por parte del evento, George Perez confirma via su facebook que estara presente en la edicion de marzo. Esto lo hizo ante la constante pregunta de que eventos atenderia el proximo año y mostro algo parecido a un itinerario para buena parte del año, en el se veia agendada la fecha y el nombre del evento. www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=10153139545687273&id=385542437272
|
|
|
Post by young justice fan on Dec 23, 2015 20:50:44 GMT -6
A ese si me gustaría conocerlo, es uno de mis dibujantes favoritos (y el tipo de invitados estrella que esperaría), aunque ya me imagino las colas.
Me extraña porque hace un tiempo los organizadores preguntaban a quien quería la gente que trajeran salió a relucir su nombre y decían que el señor era un higadito (cosa que no se ve en las fotos, al contrario, se ve super accesible, pero pues quien sabe).
|
|