|
Post by defcon1 on Oct 19, 2018 21:51:23 GMT -6
Semanas después del post que publique en el tema de La Mole donde hablaba de la situación actual que involucra a las 3 principales o tal vez más mediáticas convenciones del país la entonces Comic-Con México hizo un sorpresivo anuncio cuando de la nada y en poco menos de 3 meses cambio su nombre a Pop-Con pero ¿Por qué?. Tal parece que la demanda ganada por la organización de la SDCC a una convención de Utah que vendía la idea de que guardaba relación con el evento californiano obligo a Mad Event Management a retirar toda prueba de la red donde se diese a entender que sus eventos estaban ligados a la SDCC por lo cual el sitio del evento cambio sin previo aviso borrando todo lo que contenía y cerraron o renombraron las cuentas de sus redes sociales.  La otra novedad es que revelaron que comenzarían a dar los primeros anuncios de sus invitados o planes el 29 de octubre para lo que será su primera edición, pero creo que esa semana junto a la siguiente van a ser bastante agitados ya con el supuesto adelanto de los aguinaldos para la primera mitad de noviembre, con la intención de que las tiendas puedan robar durante el “Buen Fin”, me parece que tanto La Mole como Conque va a dar a conocer sus invitados estelares así como sus paquetes y fechas en que estarán a la venta para tratar de captar la mayor cantidad de público posible. En una cuestión que tal vez esté relacionada con este evento o con alguno de los otros 2, pero lo pongo aquí para rellenar un poco, es que una página de fb que es manejada por el ex becario de televisa, alias Vulgarcito, hizo una encuesta previa a la Comic Con de NY donde comentaba que una reconocida convención de comics del país estaría presente en la gran manzana con la intención de cerrar el acuerdo para traer a una famosa personalidad del medio y preguntaba que a quien te gustaría ver en suelo mexicano, las opciones eran: Todd McFarlane y Alex Ross. Del primero se rumora que sera el invitado estelar de la Conque para 2019, evento que por cierto fue confirmado por Rene Franco durante una premier de Venom donde tuvieron presencia, mientras que el nombre de Ross salto por primera vez cuando la entonces Comic-Con México salió a la luz. El administrador de la página, que es cercano a Luis Gantus, no comento nada más después de esto solo se dedicó a responder algunas preguntas esporádicas que no daban alguna pista extra así que solo nos queda esperar las sorpresas que nos tiene preparadas cada evento.
|
|
|
Post by defcon1 on Oct 26, 2018 12:56:36 GMT -6
El primer anuncio o promocional del evento resulto bastante pintoresco y ha causado un poco de polémica en redes ya que muchos lo consideran una burla así como un reflejo de la poca seriedad de la convención, aunque está haciendo que se hable de esta y gente ajena al medio la voltee a verla por lo que se podría considerar un triunfo el mismo.
Va a ser hasta el martes cuando den a conocer parte de su cartel pero lo seguro es que se van a debelar a sus invitados estelares, la otra noticia es que van a confirmar las fechas del evento y se rumora que lo harán una semana antes que La Mole obviamente con la intención de “desangrar” al público y evitar que los expositores entren en el conflicto de elegir un evento u otro si se hiciera el mismo fin de semana.
|
|
|
Post by defcon1 on Nov 9, 2018 16:25:06 GMT -6
Seguramente ya todos vieron el supuesto gran anuncio que desde hace 2 meses nos tenía reservado el evento y más allá de que es la nada misma a parte de las nuevas fechas lo más destacable es que parece que tienen la intención de alejarse de los comics o tal vez hacer que sea una parte mínima del evento. Además las nuevas fechas también suponen un problema adicional y es que seria 2 semanas antes de la Comic Con de San Diego y muchos artistas llegan a inicios de la semana del evento a la ciudad para ir preparando o checando lo relacionado a su stand , así que para la mayoría les sería complicado asistir a un evento fuera de Estados Unidos un par de semanas antes debido al tema de las deadlines junto a la incertidumbre que rodearía a un evento cuyo principal enfoque no van a ser los comics o la narrativa gráfica, esto también podría hacer que muchos artistas nacionales se bajen del barco aun cuando la mesa en el artista alley va o iba a ser gratis (esto en palabras de Clement en Los Forasteros) ya que el cambio en la temática del evento podría hacer que aun cuando sea un público nuevo el presente a este no le interese el tema de comics y demás. Sospecho que el cambio de enfoque del evento también se puede deber a la fama de los organizadores (Mad Event Management) en Estados Unidos ya que son uno de los tantos demandados por la SDCC y según leí por ahí varias agencias que representan a artistas relacionadas al medio del comic no están tomando sus llamadas, además luego de darle una checada a los carteles que han ofrecido para las convenciones que organizan en Long Beach y New Jersey hay una marcada diferencia entre la lista de invitados para cada una, no sé cuánto influya las condiciones de transporte y hospedaje que ellos ofrezcan y por lo cual opten por invitar o asistan quienes vivan en los estados vecinos para no tener que hacer un gasto muy grande en este tipo de temas. Dejando de lado al variado grupo de invitados que ha hecho comics para las dos grandes editoriales una muy buena parte de sus carteles está compuesta por gente que hace tiras cómicas, comic independiente, ilustradores, actores de series, de doblaje y como es de esperarse muchos cosplayers pero en el caso del evento de Long Beach cuentan con una gran presencia de luchadores vigentes o retirados de diversas compañías. El año pasado una o dos semana después de la edición de marzo de La Mole en el centro Banamex hubo un evento llamado Fanaticon, que me parece fue su única edición, el cual estuvo enfocada al cine y la televisión pero luego de una nota que salió en estos días me parece que la tirada de los organizadores será buscar enfocarse mayoritariamente en el contenido de estos medios ya que en palabras de uno de ellos “Buscan ser un puente entre los asistentes y Hollywood”.
|
|
|
Post by defcon1 on Apr 5, 2019 17:08:29 GMT -6
Que dice su mama que siempre este año no hacen nada y recorren su primera edición para algún momento del siguiente año.

La verdad es que esta noticia fue la que me hizo acordarme del evento y pues parece que los organizadores no tienen idea de que hacer, pero con el futuro de la Conque dependiendo del éxito de esta edición no se si estén esperando ver si las fechas de mayo quedan libres para no tener que hacerlo tan cerca de la SDCC o están tratando de encontrarle acomodo en la segunda mitad del año donde la convención mas fuerte en EU es la NYCC a mediados de octubre pero tienen el inconveniente de Dia de Gracias a finales de noviembre, que es cuando arranca la época de fiestas en el vecino del norte, por lo que tendría que hacerla en septiembre o noviembre buscando que no coincida con la mamarrachada esa del Buen Fin.
|
|