paxo
Vigilante

No Remorse, And No Regrets
Posts: 13
¿Superman o Batman?: Batman
|
Post by paxo on Oct 14, 2015 8:52:44 GMT -6
Abro el tema para hablar de la actualidad del murciélago y compañía, pero si el tema es demasiado general lo reducimos. Además quería un espacio para decir y tratar cosas tales cómo: -Sigo sin digerir la dirección de Snyder. -Luego luego se siente el buen hacer de Tomasi en Detective Comics, siempre respetuoso de la continuidad y el trabajo simultaneo de otros escritores, aunque a veces no valga la pena. -La etapa de Genevieve Valentine en Catwoman, aunque no es "tan Catwoman" creo que es la mejor del personaje desde N52, al menos como historia de mafia es interesante, una pena que se vaya. -Grayson sigue llena de momentos brillantes, nunca imaginé que una premisa tan rara funcionara tan bien. Ojalá mantengan esta serie por un buen rato. -¿Se ve algún futuro para We Are ...Robin! y para Robin Son of Batman? -Batman-Robot-Gordon sigue teniendo potencial como concepto para buenas historias, pero solo a largo plazo, así es que supongo que restan muchos meses para volver a ver a Bruce de nuevo con el manto y la manera en la que regresa. -Apesta que cancelen Gotham By Midnight. -Aunque me gusta el éxito de Harley Quinn y que se vaya a mantener con 2 series, y que la sigo; siento que Palmiotti se está volviendo más simple para escribir, y por cierto, también disfruto mucho de su Starfire -Me gustó el primer número de Batman & Robin Eternal, mis expectativas se conservan de moderadas a buenas y estaré comentando su avance; de hecho a mí sí me gustó Batman Eternal con su correcto final. Espero al menos de B&RE algo aproximado. Bueno, de eso y cosas parecidas me gustaría hablar por acá. Saludos! 
|
|
paxo
Vigilante

No Remorse, And No Regrets
Posts: 13
¿Superman o Batman?: Batman
|
Post by paxo on Oct 23, 2015 19:30:44 GMT -6
Bien por Batman & Robin Eternal! El hecho de que la temática principal sea Grayson, su pasado como Robin y su actual "trabajo" va bien manejado. La serie está cuidada en el sentido de que refleja todo lo mostrado en las otras series n52 del murciélago; respetadas las nuevas personalidades dadas a los Robins, sencilla y efectiva la introducción De Cass Cain; el dibujo grato... Recomendable hasta ahorita
|
|
|
Post by nightshadow on Oct 24, 2015 14:27:07 GMT -6
A mí tambien se me ha hecho una sorpresa agradable el Batman & Robin Eternal, no sé si sea realmente bueno o solo son las bajas expectativas pero lo he disfrutado hasta el momento. De los demás títulos de la Batifamilia sin duda hay dos que vale la pena destacar: Grayson y Batgirl, por mucho los mejores títulos de la editorial en este momento. No creo que haya un pero con ninguno de los dos, tanto en escritura como en un excelente arte ambos valen la pena muchisimo. Un poco abajo pero creo que tambien vale la pena reconocer al underdog actual de Gotham Academy, uno de esos comics que creo funcionaria mucho mejor como caricatura 
|
|
|
Post by young justice fan on Oct 24, 2015 16:05:22 GMT -6
Concuerdo en lo de los títulos que mencionas. Yo agregaría Gotham by Midnight que, sin ser una joya, esta bastante bueno.
|
|
paxo
Vigilante

No Remorse, And No Regrets
Posts: 13
¿Superman o Batman?: Batman
|
Post by paxo on Oct 25, 2015 9:37:49 GMT -6
Es que justamente esos 4 que mencionan son los que creo que vale la pena comentar. Afortunadamente parece que hay intención de dejar en paz a Grayson y la actual dirección de Batgirl por un rato; Gotham by Midnight ya tronó y a Gotham Academy no le veo nada asegurado. Yo tengo un poco de confianza en que Detective Comics levante con Tomasi, el tipo ha demostrado capacidades para mantener muy leíbles sus encargos; hizo bien de colateral de Morrison un tiempo y de colateral de Johns en otro, Sé que aquí la bronca es Snyder, pero yo sí le daré una oportunidad a Detective Comics. Y no al nivel de los 4 que bien mencionan, pero Harley Quinn se mantiene dominguera, mucho fanservice, pero bien manejado; y Catwoman se deja leer actualmente.
|
|
|
Post by evilryu80 on Nov 18, 2015 18:55:06 GMT -6
BATMAN EUROPA #1: La edición comienza con Batman y Joker malheridos en una ciudad no establecida; luego vemos a Batman en Gotham City combatiendo (y derrotando con dificultad) a Killer Croc para luego regresar a la Batcave.
Ahí, Alfred Pennyworth le informa que la Baticomputadora ha sido infectada con un virus y solamente aparece la palabra "Colossus" ("Coloso"); mientras Bruce intenta limpiar la Baticomputadora del virus, Alfred piensa que la condición de aquél también se está deteriorando y sufre un virus físico; Bruce está consciente de eso, pero necesita trabajar en la Baticomputadora mientras piensa lo que va a hacer; al final, Bruce y Alfred descubren que el virus se originó en Berlín, Alemania, y el primero viaja hacia allá.
Ahí, un ladrón llamado Lemmy Kurstal termina de asaltar el Planetario de la ciudad, y Batman lo sigue hasta un bar, pero luego ve a Lemmy salir corriendo como loco y Batman investiga el bar, el cual está infestado con varios cadáveres cuyos rostros están pintados de blanco y tienen la sonrisa del Joker.
Éste se encuentra en un lugar no establecido cantando como loco mientras mantiene de rehén a una chica llamada Nina, quien es una hacker de computadoras; llega Batman y la pelea no se hace esperar y Batman exige respuestas sobre el Virus Colossus; Joker explica que se trata de una infección, la cual puede matar a una persona en una semana y revela ser también portador del virus y fue por eso que acudió a Nina por respuestas; ella asegura no saber nada sobre virus asesinos, pero Batman dice que al menos sí sabe sobre los virus de computadora, a lo cual Nina confiesa que fue ella quien hackeó la Baticomputadora bajo las órdenes de un misterioso cliente apodado "Caballo de Troya", quien aparentemente opera en Praga (una ciudad de la República Checa por si acaso); Batman comprende que es un dilema que no puede resolver solo y se ve forzado a unir fuerzas con Joker. 
|
|
|
Post by Falange on Nov 24, 2015 8:29:53 GMT -6
De los demás títulos de la Batifamilia sin duda hay dos que vale la pena destacar: Grayson y Batgirl, por mucho los mejores títulos de la editorial en este momento. No creo que haya un pero con ninguno de los dos, tanto en escritura como en un excelente arte ambos valen la pena muchisimo. Pero ambos tienen algo en común (especialmente Grayson) están muy pero muy alejados de lo que debería ser la batifamilia y esta bien lo de la variedad y las cosas alternativas, pero para eso esta Image.
|
|
|
Post by nightshadow on Nov 24, 2015 16:07:31 GMT -6
Personalmente no me molesta, sí, tienes razón en lo que mencionas, pero nunca he entendido a quien va dirigido que haya 4 titulos de Batman y otros 4 de suplentes de Batman, TODOS con el mismo tono. Bueno, sí entiendo que haya fans a morir de Batman que compren sus 4 titulos, ¿pero porque un titulo de Nightwing o Robin o Azrael o cualquier otro personaje deberia de tener el mismo tono y temática?.
Tal vez no sea una opinión popular pero creo que este Grayson es lo mejor que se ha hecho con el personaje desde que tengo memoria. (Entrecomillando un poco su tiempo como Batman en el run de Morrison, que aunque bueno, pudo haber funcionado casi igual si Batman hubiera seguido siendo Bruce y no Dick).
|
|