Post by Falange on Aug 15, 2014 15:44:25 GMT -6
Después de un lustro como personaje de apoyo en títulos de equipos y otras "Hulkas" Jennifer Walters, la abogada y sueperheroe favorita de todos regresa a un titulo con su nombre de guerra, cortesía del escritor Charles Soule y el dibujante Javier Pulido.
A pesar de estar presente en el universo MArvel por ya mas de 40 años She-Hulk no había logrado desprenderse del estigma de ser un personaje derivativo, El run de John Byrne era mas una curiosidad de bromas continuas que no siemrpe daba risa.
Llego el nuevo mileno y con el Dan Slott en lo que probablemente sea la versión definitiva del personaje y tras poco mas de 30 maravillosos números y una serie horrenda de decisiones de otros autores quede convencido que nunca jamas nadie haría algo bueno bueno con la prima de Hulk.
Así que cuando Charles SOule empezo a hablar de como el usaría tanto la faceta superheroica como Legal de Jen y que creía haber encontrado un enfoque nuevo y novedoso por el hecho que el es Abogado, apreté los dientes, el estomago y me coloque en posición fetal con los riñones frente a una pared...
Pocas veces llego esperando ser decepcionado, si algo no me llama la atención no lo leo en primer lugar, pero la verdosa es uno de esos personajes que se ganaron mi corazón (incluso desde que Byrne la escribía en Fantastic Four) y tenia que saber si tal vez seria algo legible.
Fue mucho mas que eso, Soule, comprende bien la naturaleza cilicio de los comics y regresamos al famoso "enjuague, exprima y tienda" Jen tenia un trabajo en una firma importante, ya no lo tiene y ahora se dedicara a atender su propio despacho y desde el primer numero se marco la pauta: es la abogada de lo extraño y lo sobrehumano, sus dos carreras siempre se estarán mezclando pero es refrescante como usualmente trata de solucionar las cosas hablando, digo siempre habrá golpes, pero no es la primera opción
El escritor valla que estudio la continuidad Marvel: En el primer numero hay una broma muy buena que involucra el estatus legal de la corporación Stark y la cantidad de información requerida no se encuentra en wikipedia, a partir del Segundo PAtsy Walker (Hell Cat) se une al despacho y todos los complejos d eser un héroe de segunda se aprovechan de maravilla, ya para el #7 el cielo es el limite: Deathwatch, Shocker, Dr Doom, Ant-man, Daredvilm pero la forma en que se dan estos encuentros no son como nada que se halla visto antes.
Por supuesto los mejores escritores son aquellos que agregan un juguete nuevo a la caja y Soule también hace eso, entre los nuevos personajes de apoyo (donde destaca Angie la secretaria todo lo puede que prefiere no mencionar porque un mono capuchino con evidentes poderes místicos esta siempre con ella) y el extraño pero constante misterio del "archivo Azul", esta serie promete mantenerse fresca.
El dibujo de Pulido es un poco dificil de acostumbrarse, lo describiría a falta de mejor palabra como etéreo, pero una vez que lo haces, se aprecia lo limpio y expresivo que es, su uso del espacio y la narrativa te hace sentir que aprovecha cada esquina sin saturar la pagina.
Desde que inicio espero mes con mes una aventura de She-Hulk, ya era hora. Recomendada para quien disfrute de los cómics bien escritos, pero lectura obligada para quienes quieren veer otra cosa que super heroes persiguiendo criminales o situaciones de "no es facil ser verde"
Todos los numeros hasta el momento

A pesar de estar presente en el universo MArvel por ya mas de 40 años She-Hulk no había logrado desprenderse del estigma de ser un personaje derivativo, El run de John Byrne era mas una curiosidad de bromas continuas que no siemrpe daba risa.
Llego el nuevo mileno y con el Dan Slott en lo que probablemente sea la versión definitiva del personaje y tras poco mas de 30 maravillosos números y una serie horrenda de decisiones de otros autores quede convencido que nunca jamas nadie haría algo bueno bueno con la prima de Hulk.
Así que cuando Charles SOule empezo a hablar de como el usaría tanto la faceta superheroica como Legal de Jen y que creía haber encontrado un enfoque nuevo y novedoso por el hecho que el es Abogado, apreté los dientes, el estomago y me coloque en posición fetal con los riñones frente a una pared...
Pocas veces llego esperando ser decepcionado, si algo no me llama la atención no lo leo en primer lugar, pero la verdosa es uno de esos personajes que se ganaron mi corazón (incluso desde que Byrne la escribía en Fantastic Four) y tenia que saber si tal vez seria algo legible.
Fue mucho mas que eso, Soule, comprende bien la naturaleza cilicio de los comics y regresamos al famoso "enjuague, exprima y tienda" Jen tenia un trabajo en una firma importante, ya no lo tiene y ahora se dedicara a atender su propio despacho y desde el primer numero se marco la pauta: es la abogada de lo extraño y lo sobrehumano, sus dos carreras siempre se estarán mezclando pero es refrescante como usualmente trata de solucionar las cosas hablando, digo siempre habrá golpes, pero no es la primera opción

El escritor valla que estudio la continuidad Marvel: En el primer numero hay una broma muy buena que involucra el estatus legal de la corporación Stark y la cantidad de información requerida no se encuentra en wikipedia, a partir del Segundo PAtsy Walker (Hell Cat) se une al despacho y todos los complejos d eser un héroe de segunda se aprovechan de maravilla, ya para el #7 el cielo es el limite: Deathwatch, Shocker, Dr Doom, Ant-man, Daredvilm pero la forma en que se dan estos encuentros no son como nada que se halla visto antes.
Por supuesto los mejores escritores son aquellos que agregan un juguete nuevo a la caja y Soule también hace eso, entre los nuevos personajes de apoyo (donde destaca Angie la secretaria todo lo puede que prefiere no mencionar porque un mono capuchino con evidentes poderes místicos esta siempre con ella) y el extraño pero constante misterio del "archivo Azul", esta serie promete mantenerse fresca.
El dibujo de Pulido es un poco dificil de acostumbrarse, lo describiría a falta de mejor palabra como etéreo, pero una vez que lo haces, se aprecia lo limpio y expresivo que es, su uso del espacio y la narrativa te hace sentir que aprovecha cada esquina sin saturar la pagina.
Desde que inicio espero mes con mes una aventura de She-Hulk, ya era hora. Recomendada para quien disfrute de los cómics bien escritos, pero lectura obligada para quienes quieren veer otra cosa que super heroes persiguiendo criminales o situaciones de "no es facil ser verde"
Todos los numeros hasta el momento
