Post by evilryu80 on Dec 26, 2014 18:18:16 GMT -6
Cualquier sobreviviente del foro de Comicastle sabe lo que significa al ver el titulo de este tópico, así que vayamos al grano y repasemos lo mejor y lo peor del 2014 empezando por su servidor...
LO MEJOR:
Fin del Superior Spider-Man: La forma como Otto Octavius, el antiguo Doctor Octopus, le devolvió a Peter Parker el control de su cuerpo fue uno de los momentos más épicos de este año; el ver cómo Otto decidió hacer a un lado su orgullo y su arrogancia para salvar a su amada Anna María Marconi y, también, para ver cómo todos sus intentos por salvar a Nueva York fueron en vano por culpa del Green Goblin fueron la suficiente razón para cederle de vuelta su puesto a Peter para así derrotar a su mayor enemigo. Lo único malo fue que el run de Superior supuestamente iba a durar unos meses más, pero como se acercaba la película de "The Amazing Spider-Man 2", y Marvel quería que Peter retomara las telarañas a tiempo para su estreno, el regreso se adelantó antes de lo previsto.
Reinicio del Amazing Spider-Man: Dan Slott hizo un muy buen trabajo con este reinicio y vemos cómo Peter tiene que lidiar (sufrir) con todo lo que Otto hizo en su nombre mientras estuvo ausente; presenciamos la unión entre Electro y Black Cat para destruir al arácnido, la revelación de cómo aquella araña radiactiva mordió también a una chica que se convertiría en Silk, el team-up con Ms. Marvel y una buena parte de los eventos de "Spider-Verse" (aunque muchos se quejan con las muertes de varios personajes arácnidos en el evento).
Earth-2: World's End: Lo catalogo aquí por una poderosa razón:
Fin de Kick-Ass 3: En este año, Mark Millar decidió poner punto final a la historia de Dave Lizewski con la conclusión de Kick-Ass 3 y lo hizo de una buena manera al atar varios cabos sueltos y ver cómo al final, Dave tendría un posible sucesor gracias a Hit-Girl, quien encontraría uno.
The Multiversity: Cada edición es narrada de manera diferente por el mismo escritor: Grant Morrison, quien aquí emplea al máximo (o más del máximo) toda su imaginación y vemos reinterpretaciones de personajes tanto clásicos como de otros que pasaron sin pena ni gloria; una obra recomendable para aquellos que, aunque digan que es "pan con lo mismo", verán que en realidad es algo totalmente diferente y renovado.
LO PEOR:
Forever Evil: Ya muchos lo dijeron, fue un evento sin pies ni cabeza en el cual sólo se vio el fanatismo de Geoff Johns por lo "gore", así que no se diga más.
Injustice: Gods Among Us (Años 2 y 3): Lo incluyo porque contiene muchos elementos que están contradiciendo la historia del videojuego; si bien el cómic es la precuela al mismo, el cómic presenta elementos que no cuadran (James Gordon muere de cáncer en el cómic mientras que en el videojuego fue asesinado; Bárbara ya fue Batgirl y después Oracle en el cómic mientras que en el videojuego FUE AL REVÉS, etc.), pero vamos en la mitad del tercer año y todavía nos faltan los años cuatro y cinco para el próximo año, así que todavía podremos ver cómo se las arreglan los guionistas para limpiar su desperfecto.
Death of Wolverine: Comenzó bien, pero la forma como murió Logan fue un maravilloso FUCK YOU para los que esperábamos una muerte simbólica y acorde con el personaje.
Original Sin: También lo mismo que arriba, pero al final el "misterio" se volvió demasiado predecible y perdió toda credibilidad.
Avengers & X-Men: AXIS: Simplemente fue un intento infructuoso de mezclar Civil War con Avengers vs. X-Men (o al menos así lo vi yo) sólo para que al final nos salieran con... bueno, mejor busquen el tema y vean los spoilers.
Bien, ahora les toca a ustedes.
LO MEJOR:
Fin del Superior Spider-Man: La forma como Otto Octavius, el antiguo Doctor Octopus, le devolvió a Peter Parker el control de su cuerpo fue uno de los momentos más épicos de este año; el ver cómo Otto decidió hacer a un lado su orgullo y su arrogancia para salvar a su amada Anna María Marconi y, también, para ver cómo todos sus intentos por salvar a Nueva York fueron en vano por culpa del Green Goblin fueron la suficiente razón para cederle de vuelta su puesto a Peter para así derrotar a su mayor enemigo. Lo único malo fue que el run de Superior supuestamente iba a durar unos meses más, pero como se acercaba la película de "The Amazing Spider-Man 2", y Marvel quería que Peter retomara las telarañas a tiempo para su estreno, el regreso se adelantó antes de lo previsto.
Reinicio del Amazing Spider-Man: Dan Slott hizo un muy buen trabajo con este reinicio y vemos cómo Peter tiene que lidiar (sufrir) con todo lo que Otto hizo en su nombre mientras estuvo ausente; presenciamos la unión entre Electro y Black Cat para destruir al arácnido, la revelación de cómo aquella araña radiactiva mordió también a una chica que se convertiría en Silk, el team-up con Ms. Marvel y una buena parte de los eventos de "Spider-Verse" (aunque muchos se quejan con las muertes de varios personajes arácnidos en el evento).
Earth-2: World's End: Lo catalogo aquí por una poderosa razón:
El regreso del Superman de Tierra-2, aunque en Enero lo vayan a matar definitivamente.
Fin de Kick-Ass 3: En este año, Mark Millar decidió poner punto final a la historia de Dave Lizewski con la conclusión de Kick-Ass 3 y lo hizo de una buena manera al atar varios cabos sueltos y ver cómo al final, Dave tendría un posible sucesor gracias a Hit-Girl, quien encontraría uno.
The Multiversity: Cada edición es narrada de manera diferente por el mismo escritor: Grant Morrison, quien aquí emplea al máximo (o más del máximo) toda su imaginación y vemos reinterpretaciones de personajes tanto clásicos como de otros que pasaron sin pena ni gloria; una obra recomendable para aquellos que, aunque digan que es "pan con lo mismo", verán que en realidad es algo totalmente diferente y renovado.
LO PEOR:
Forever Evil: Ya muchos lo dijeron, fue un evento sin pies ni cabeza en el cual sólo se vio el fanatismo de Geoff Johns por lo "gore", así que no se diga más.
Injustice: Gods Among Us (Años 2 y 3): Lo incluyo porque contiene muchos elementos que están contradiciendo la historia del videojuego; si bien el cómic es la precuela al mismo, el cómic presenta elementos que no cuadran (James Gordon muere de cáncer en el cómic mientras que en el videojuego fue asesinado; Bárbara ya fue Batgirl y después Oracle en el cómic mientras que en el videojuego FUE AL REVÉS, etc.), pero vamos en la mitad del tercer año y todavía nos faltan los años cuatro y cinco para el próximo año, así que todavía podremos ver cómo se las arreglan los guionistas para limpiar su desperfecto.
Death of Wolverine: Comenzó bien, pero la forma como murió Logan fue un maravilloso FUCK YOU para los que esperábamos una muerte simbólica y acorde con el personaje.
Original Sin: También lo mismo que arriba, pero al final el "misterio" se volvió demasiado predecible y perdió toda credibilidad.
Avengers & X-Men: AXIS: Simplemente fue un intento infructuoso de mezclar Civil War con Avengers vs. X-Men (o al menos así lo vi yo) sólo para que al final nos salieran con... bueno, mejor busquen el tema y vean los spoilers.

Bien, ahora les toca a ustedes.