|
Post by Arturo G Marín on Nov 21, 2014 16:16:41 GMT -6
|
|
|
Post by young justice fan on Nov 21, 2014 18:06:35 GMT -6
No le auguro mas de 12 números. Ya veremos.
|
|
|
Post by nightshadow on Nov 21, 2014 18:17:12 GMT -6
Huele a serie de culto; yo sí le auguro vida más allá de los 12 números.
|
|
|
Post by Falange on Nov 21, 2014 18:34:13 GMT -6
Amenos 24, tal vez mas si se empalma con algún tipo de proyecto televisivo, sigo insistiendo que la aparición de GoG es demasiado alto perfil para ser una simple broma a los fans.
De los autores post Gerber el unico qu eme ha gustado como maneja a Howard es Fred Valente pero vamos a ver si Zardasky puede hacerlo un detctive Noir, es lago que tiene sentido de hecho.
|
|
|
Post by Falange on Feb 16, 2015 12:01:41 GMT -6
|
|
|
Post by Falange on Jun 8, 2015 15:21:37 GMT -6
Howard The Duck Vol. 5 #1-3cronicasmultiverso.proboards.com/thread/236/howard-duck-volumen-3Steve Murray alias Chip Zdarsky es una especie de hombre del renacimiento: Dibujante (hace sex criminals con Fraction), periodista, ilustrador, pero como escritor de comics no tenia nada (fasilmente conseguible) que me permitiera darme una idea de que esperar de su Howard. Pero como fan de lo hecho por Steve Gerber le he seguido la pista al pato en todas su encarnaciones y usualmente los escritores lo usan bien ya que la premisa es bastante solida: Atrapado en un mundo que no creo... ¿Acaso existe frase mas irónica? es decir ¿quien Vive en un mundo que si creo? incluso si vamos ala interpretación menos literal de no ser un dios y solo pertenecer a un lugar ¿Quien realmente pertenece?¿Quien ha vivido de la cuna a la tumba sin haber sido cuestionado o cuestionarse su lugar en la sociedad? Y eso es Howard: el emblema de los descontentos, los inconformes, los que un día despiertan con la noción de ser la única persona en un mundo que se volvió loco, situacion que funciona muy bien cuando coexistes entre hombres que escalan paredes, mujeres verdes de 2 metros y dioses que devoran planetas y aun así ven como bicho raro al pato que habla. Por estas razones Howard el pato siempre ha funcionado bien en manos de autores conocidos por su humor y no tenerle miedo a apuntar lo ridícula que puede ser la vida cotidiana de los superheroes, mis expectativas eran que tendríamos un comic competente con un par de carcajadas aquí y allá, que equivocado estaba... EL primer numero arranca con una formula ya comprobada: Nuevo estatus quo sin muchas menciones a la continuidad previa, en este caso Howard ahora vive en Nueva York y se trata de ganar la vida como detective privado, no hay mención alguna a Beverly y no pierden tiempo en crearle un nuevo reparto de apoyo, puntos extras por vincularlo con cierta abogada verde que rescientmente se quedo sin titulo  , la acción literalmente no para: Howward va la cárcel (2 veces) se enfrenta a dos diferntes genios criminales, cruza camino con Spider-man, hace un montaje de enetrenamiento y termina en el espacio exterior en solo 22 paginas. Para el numero 2 tenemos el inevitable (están de moda) "Tam up" con los Guardians of the Galaxy y tenemos vizos de que Howard carga un gran dolor por un abandono no especificado, la dinámica con rocket Racoon esta muy bien hecha y se nota que el autor estudio al persoanje, el final es una de las 10 cosas mas WTF? no ha hay manera de verlo venir. Ademas s eincluye una pequeña historia de 4 paginas. Para el #3 comienza la excavas ion de personajes bien olvidados de MArvel, a pesar de que cada numero tiene un ambiente muy definido, de hecho hay una trama: La búsqueda de un medallon de gran poder. Este numero tambien tiene otra pequeña historia como la anterior es mas surrealista que el resto del comic, pero funciona como contrapeso. Murray me hizo reír, me hizo llorar, me dejo perplejo y un numero despues todo tenia sentido, es un comic muy bien escrito ampliamente recomendado para quien no conozca al personaje (o mejor aun: para quien solo sepa de el por la infame pelicula de Lucas) aunque quien tenga conocimiento enciclopédico de MArvel encontrara muchos guiños, el único pero que le pongo es en el diseño de Howard, uno creería que ahora que DIsney controla todo pondrían menos peros a las semejanzas con Su propio pato antropomórfico sin pantalones, pero almenos agradezco que ya parece de caricatura y no la versión super realista (entiéndase: Fea) del 2010. Portada del #4, a la venta el 24 de este mes: 
|
|