|
Post by Falange on Sept 18, 2014 22:58:29 GMT -6
Esta miniserie ocurrió cuando el foro aun no existía, pero aprovechando que hace poco Johns la recordó en una convención como uno de los puntos mas altos de su carrera: www.comicbookresources.com/?page=article&id=55419La premisa es simple: Tierra 3 consigue invadir exitosamente la tierra principal de DC y con sus héroes derrotados esta en manos de los villanos, liderados por Lex Luthor salvar el mundo. HAce tiempo que ya no leo comics que supongo serán malos a menos que alguien me los recomiende, pero con este asunto del podcast HÉctor me convenció que debíamos leer todos los eventos DC y que esto era algo necesario, ya saben como aquellas personas que comen comida podrida para apreciar lo que comen regularmente. Diálogos acartonados, violencia desmedida y solo por el gusto del shockvalue y una historia que no tiene sentido junto con un desarrollo de personajes nulo que vuelve aun mas incoherente el ya de por si forzado desenlace, se puede decir que Geoff Johns se supero a si mismo, pero en gustos se rompen egenros y si alguien le gusto no duden en compartir las genialidades que probablemente se me escaparon. Serie completa en descarga directa: cronicasmultiverso.proboards.com/thread/110/forever-evil
|
|
|
Post by bote on Oct 20, 2014 17:21:26 GMT -6
Ya la leí. No está tan mal comparándola con basuras pestilentes como DK2 o Civil War aunque bueno, no es mucho decir.
|
|
|
Post by Falange on Oct 21, 2014 0:57:38 GMT -6
Ya la leí. No está tan mal comparándola con basuras pestilentes como DK2 o Civil War aunque bueno, no es mucho decir. Ni punto de comparación, sin importar tu opinión sobre DK2 la estructura narrativa de la obra de miller es solida: Todo es sobre Superman dandose cuenta que Batman siempre tuvo razon y en el ínter el señor de la noche termina con sus cabos sueltos para empezar una nueva vida. Civil War es igual de incoherente que Forever eVil, en el sentido que los cambios abruptos d e caracterisacion y las subtramas no llevan a ningún lado y se olvidan completamente para el final, sin embargo CW almenos tiene la excusa que era un evento con notoria interferencia editorial, las subtramas, las falsas revelaciones las consecuencias que terminaran ocurriendo en otros títulos, todo era producto de que no se podian poner de acuerdo como presentar el conflicto y hacerlo cuadrar con el resto de MArvel. Trabas que FE no tiene y para colmo de males: Para bien o para mal CW es memorable, Iron man y Cap diciendo idioteces para sostener su posición ("veo el futuro" "debemos tener identdiades secretas porque es la tradicion"), Peter PArker haciendo la cosa mas fuera de carácter, el clon thor matando a Black Goliath, Penance, los Thunderbolts. Ha pasado menos de un año y no puedo recordar algo de Forever Evil mas allá de gente matándose y que LEx luthor salvo al mundo porque si. Si Nightshadow esta leyendo esto, ojala comparta su opinión, recuerdo que en el #4 le estaba gustando mucho y ya no supe si para el 6 rompio en 2 sus numeros lo alabo d epie.
|
|
|
Post by bote on Oct 21, 2014 6:15:18 GMT -6
Obviamente no es memorable. Me pongo a analizarla y no tiene elementos claramente rescatables más que ver villanos echándose villanos. Entonces por qué me pareció rescatable? Antes de irme a la yugular por mi pésimo gusto (y de inmediato recordar que a Falange y a Hector les parece buena Dk2 y entonces decirme a mi mismo que no estoy tan mal) he llegado a una conclusión: como no doy un peso por los nuevos 52 entonces no me afecta realmente lo que hagan con ellos. O sea, si hacen algo terrible con algo a lo que no le tengo aprecio entonces no me siento aludido. Para mi los nuevos 52 no es el DC que yo amaba. Este Superman no es ese personaje inspirador y lleno de gloria que conocÃa. Batman no es ese fabuloso detective que estaba preparado para todo y asà puedo enlistarlos a todos y partiendo desde ese punto, que los personajes hagan cosas tontas no se ve como fuera de lugar porque sencillamente asà son. Asà son mis queridos superhéroes hoy en dÃa. Eso duele pero teniendo esa noción presente la historia puede disfrutarse.... hasta cierto punto. Por otro lado están los villanos. Ninguno de ellos me parece que esté actuando fuera de personaje a como yo los recordaba. Tal vez el Luthor bonachón pero quisiera creer que se dio cuenta que tener una mejor posición entre los héroes le convenÃa más que simplemente haberse cambiado de bando sólo porque su estrambótico le ablando su corazoncito. Seria un mejor ejercicio analizarlo parte por parte para terminar llegando a la misma conclusión 
|
|
|
Post by Falange on Oct 27, 2014 20:36:40 GMT -6
he llegado a una conclusión: como no doy un peso por los nuevos 52 entonces no me afecta realmente lo que hagan con ellos. Eso explicaria porque no te enoja y justificaría que fueras indiferente al punto de no leerlo en lo absoluto, pero no explica porque puede gustarte, no si no ves una buena trama, una excelente caracterisacion o de perdida diálogos ingeniosos, ni siquiera el dibujo es bonito. EL problema es que estamos ante una historia que no tendria ningun im,pacto si estos fueran personajes recien creados para esta historia en particular, el peso radica en que ocurre en DC, aunque eso implique los heroes son idotas, los villanos actuan por inercia y Luthor cambio d eparecer sin ninguna razon. ¿Como le quieres hacer? Empeizas con el numero 1 o quieres qu elo haga yo?
|
|
|
Post by bote on Oct 28, 2014 14:05:27 GMT -6
Jeje vamos a analizarla número por número? Suena interesante. Antes que eso ocurra tal vez deba hacer un par de precisiones primero.
1. Más que me gustara me entretuvo. Recuerda que comparto los gustos sádicos de Jhons por los desmembramientos y el shock value barato.
2. Otro de los puntos flacos de la serie fue el Sindicato del Crimen y como no daba un peso por ellos desde su versión pasada pues no me afectó demasiado.
Se que el hecho de que éste sindicato haya sustituido al de Morrison es el motor de su odio contra esta serie. Me resultó interesante ver un origen alternativo de esos personajes e ir descubriendo todos sus dizque secretos.
Habiendo dicho eso que te parece si inicias tu con el conteo?
|
|
|
Post by bote on Jan 20, 2015 11:11:43 GMT -6
Bueno como Falange le sacateó a analizar número por número tendré que comenzar yo. Bah no vale la pena. No hay mucho que decir al respecto. El cómic es chafa, sin sentido y absurdo pero divertido y entretenido al nivel de las películas de Die Hard a partir de la 3 o 4, de F&F o Michael Bay. Me gusta todo eso sin contar F&F así que no debe sorprender que me guste ésto otro. Me parece que a pesar de todo no llega a los niveles de ridiculez que tiene Civil War, DK2 o Ultimatum. Tal vez le de otra oportunidad a DK2 uno de estos días pero sigo sin colocar a Forever Evil en lo más bajo de todo el Multiverso comiquero. Falange, comentabas que mi postura debería ser de desinterés y no leerla pero me temo que eso no aplica conmigo. Yo sigo todo lo que se considere relevante de DC al menos hasta que rompan mi corazón definitivamente en Convergence y si no fuera porque de Marvel no soy tan fan también lo haría con ellos. Ya puse mis razones y Falange las suyas, no creo haya mucho más que añadir a la conversación mas que puntualizar mis pésimos gustos 
|
|