|
Post by Falange on Nov 20, 2014 14:42:46 GMT -6
Porque hace mucho que morrison me dejo de llamar la atencion, lo que comentas de la complejidad, es lo que me aleja Los dos primeros numeros son los mas digeribles, House of Heroes tiene todas las pachecadas tipicas de Morrison pero tambien es un crossover convencional entre super heroes, se disfruta a muchos niveles, incluyendo las cosas simples d ela vida como evr a un simil d eHulk aplastar al capitan zanahoria. The Society of Super-Heroes: Conquerors of the Counter-World recrea el estilo Pulp por lo cual es las simple y directa d elas que van hasta ahora: Los super heeroes de ese mundo se enfrentan a Vandal Savage y su ejercito de ZOmbies. Si te animas te recomiendo empezar con ese, luego ir por el #1 y si no te mareaste con el de Pax Americana entonces no tendras problemas con el de The Just.
|
|
|
Post by saulotarso on Nov 20, 2014 16:34:22 GMT -6
Ok. gracias por los datos. Esperemos que en esta ocacion sea una dupla ganadora y no lo que paso cuando se juantaron Jim Lee y Frank Miller, un comic que nunca termino, solo dejo de salir. Tiempo despues se volvio a anunciar el numero donde se quedaron y nunca llego.
Hasta el momento me gusta mucho cada uno de los numeros y como dices tratando de seguir la historia general que se armara cuando ce acerquen los numeros finales.
Saludos.
|
|
|
Post by Falange on Nov 20, 2014 21:06:51 GMT -6
Esperemos que en esta ocacion sea una dupla ganadora y no lo que paso cuando se juantaron Jim Lee y Frank Miller, un comic que nunca termino, solo dejo de salir. Tiempo despues se volvio a anunciar el numero donde se quedaron y nunca llego. Bueno es una situiacion muy distinta a LAl Star Batman o incluso Image United: 1) Lo primordial: es un solo numero, hay una vida de diferencia entre un numero único y una serie regular o miniserie. 2) ALl Star Batman fue suspendida por varias cosas no solo la incapacidad de Jim Lee de dibujar de manera frecuente, otros factores involucraban que los altos mandos en Warner no veian con buenos ojos tantas groserías y situaciones extremas con un personaje que básicamente produce millones en juguetes y otras licencias- 3) Multiversity ya esta terminada, por fin DC aprendió de fiascos pasados donde por querer forzar las ventas decidan desconocer los acuerdos previos sobre los tiempos de entrega, se anuncio formalmente que la serie no saldría a la venta hasta que el ultimo numero estuviera dibujado.
|
|
|
Post by saulotarso on Nov 24, 2014 22:03:50 GMT -6
Lo que comentas es interesante y me hace pensar que DC pueda empezar hacer bien las cosas. Pero mi optimismo no llega a a tales magnitudes. Lo cierto es que esta serie sera una de las obras "Grandes" de las que se habalara por años. Hasta ahora va bien.
|
|
|
Post by metalmischief on Dec 3, 2014 12:10:51 GMT -6
Pues paso lo que tenia que pasar, compre pax americana, lo lei como 3 veces, y aun asi no lo entendi. La temporalidad no fue taaaanto problema( lo lei pensando que eso seria lo mas dificil de entender y le puse mayor enfasis). El problema fue mas la "conspiracion"... El vicepresidente era corrupto, pero hizo todo voluntariamente para quedar en el poder? o descubrio el plan del presidente interrogando a peacemaker y despues mato a los cientificos para evitar que atom regresara? por que atom tenia que irse y regresar?( la novia de peacemaker menciona que que pasaria si atom no regresara) Y ya en la parte de la metahistoria y la critica al trabajo de moore y la deconstruccion, ni nos metamos. Ya no se si es un homenaje o un escupitajo en la cara hacia watchmen. El arte es sublime y este numero seguramente sera el mejor single issue del año, contiene demasiada informacion(y trabajo) en tan pocas paginas. Eso si, no es para cualquiera
|
|
|
Post by Falange on Dec 3, 2014 13:54:43 GMT -6
De hecho es tanto un escupitajo como un homenaje, morrison ha dejado muy claro en extensas entrevistas lo que el ve como limitaciones en el trabajo de Moore, pero no se tomaría tanto tiempo diseccionando su trabajo si no le importara (ya si es admiración franca o vil envidia nunca lo sabremos) esto fue un ejemplo perfecto d elo qu elos maestros siempre le dicen a sus protegidos: Emulame, superame y conviértete en lo que jamas pude ser, no creo que jamas nadie s ehalla sentido satisfecho cuando eso realmente pase o que Moore lo vea así, pero eso es lo que ocurrió. Sobre la Conspiracion casi le hayas el orden correcto, Ordeno a los científicos inutilzar a Atom, mato a los científicos (via Sarge Steel) para que no lo pudieran traer de vuelta y torturo a PEaceMaker porque que el matara al presidente no estaba dentro de su plan. Esa es la parte clave, PEacemaker torturado es la parte final de la historia cronológicamente hablando, ahi es donde el vicepresidente se da cuenta que su plan fallo y que el presidente pidió ser asesinado para de esa manera ser resucitado por Atom. Por supuesto que con este fuera del espacio continuo no debería poder hacerlo y eso e slo qu elo aterra ¿porque continuaron el plan?  En fin que bueno que te gusto y te reitero el de secret society of Super Heroes es mucho mucho mas digerible, pero si solo puedes leer uno mas dale tu gracia a Thunder world.
|
|
|
Post by evilryu80 on Dec 3, 2014 23:06:31 GMT -6
¿Pero en realidad era revivir al presidente o crear una réplica suya como lo hizo con aquél perro al que diseccionó vivo y le causó la muerte? La Wikia de DC dice que el Capitán Atom revivió al animal, pero ya leí el cómic y se ve que creó otro perro parecido mientras el original seguía ahí muerto.
|
|
|
Post by Héctor on Dec 4, 2014 0:18:58 GMT -6
Ya no se si es un homenaje o un escupitajo en la cara hacia watchmen. Es ambos. Grant y Quitely usan técnicas las cuales fueron introducidas por Moore en Watchmen con una destreza que rara vez ha sido igualada en el pasado, mientras que al mismo tiempo explora y rechaza ciertos aspectos de la narrativa de la obra de Moore; pero no debe de quedar duda: ambas son obras altamente formales en el postestructuralismo cuya relación no puede ser simplemente expresada en términos binarios; en muchos aspectos, Pax Americana sirve como reflejo y análisis de Watchmen, y la simbiosis que alcanza enriquece ambas obras, en mi opinión. Por otra parte, eso no se limita a Pax Americana. Grant está haciendo un analisis y comentario de todas las eras de los cómics, criticando los elementos que el considera nocivos (la violencia de los pulps pre-superheroes, el nihilismo de los 80s, el hedonismo de los 90s, todo Marvel, etc) mientras que a todos los mundos que explora los imbibe de una subcorriente de esperanza; como muchos otros escritores y dibujantes que han alcanzado la madurez y tienen opiniones extremadamente grabadas en piedra, The Multiversity es su tesis sobre cómo se deben de hacer los cómics de superheroes.
|
|
|
Post by scatha on Dec 17, 2014 15:47:51 GMT -6
Creo que Pax Americana sera recordado como el ejemplar del año y posiblemente uno de los mejores comics hechos por Moore y la industria de forma reciente por su capacidad de análisis y contar una gran historia. Pero debo decir que en mi corazón ya tengo un lugar especial en mi corazón para Thunderworld, que en un solo número no solo logra contar una de las mejores historias sobre capitán Marvel que he visto en un rato, sino que aprovecha para tirar un par de deliciosas pedradas sobre la falta de finales felices y el exceso de seriedad que tienen algunos comics ultimamente.
|
|
|
Post by Falange on Dec 17, 2014 22:51:24 GMT -6
¿Pero en realidad era revivir al presidente o crear una réplica suya como lo hizo con aquél perro al que diseccionó vivo y le causó la muerte? La Wikia de DC dice que el Capitán Atom revivió al animal, pero ya leí el cómic y se ve que creó otro perro parecido mientras el original seguía ahí muerto. Como todo en este comic es un comentario a multiples niveles, hace referencia a un ejercicio filosófico: Si tomas un barco y vas remplazando sus partes poco a poco para que dure cientos de años ¿Sigue siendo el mismo barco? No existe una respuesta definitiva porque todo el punto del ejercicio es ponderar si una idea (que podría denominarse alma o espíritu) puede perdurar sin importar su envoltorio físico. Pero para este comic en particular la respuesta es ambos, es una copia y es el perro , nunca sera exactamente el mismo perro pero aun es la idea del perro en pirmer lugar y es lo que ultimadamente seria el presidente. Thunderworld Adventurescronicasmultiverso.proboards.com/thread/56/multiversityAntes de hablar de lo maravilloso que fue este comic y de como Morrison se saco una espina que traía desde que escribía Flash, tengo que decir esto: Así era, es y siempre debiera ser el Capitan MarvelEstoy seguro que hay personajes mas pisoteados que el, personajes que los escritores no entienden, el publico menosprecia y las empresas tratan de relanzar cada vez mas malos y durotes, pero ninguno es tan iconico, tiene tanta importancia histórica o es poseedor un concepto tan fresco rico y variado como los campeones del mago SHAZAM. Ya que esa siempre ha sido la tragedia de Billy y Batson y su familia: No hablamos de ideas con potencial desperdiciado o ideas sin potencial esperando al autor correcto, es una formula intemporal que combina a partes iguales super heroes, fantasía, ciencia ficcion, aventuras, humor e ironía, una formula que por muchos años convirtió al Capitan Marvel en el comic de super heroes mas vendido de su tiempo El porque nunca a vuelto alcanzar eso niveles es un misterio ¿Ya no tiene cabida en las sensibilidades modernas? ¿EL problema con la marca registrada de Marvel Comics impide promocionar correctamente al personaje? ¿Todos esos revamps haciéndolo cada vez mas oscuro e intenso? Morrison por una vez no deconstruye el personaje ni reinventa una narrativa, quienes hallan seguido su trayectoria en DC saben que pese a que rara vez toca al Capitan cuando lo hace es con una reverencia especial y conforme se ha ido puliendo y madurando como escritor la razon es clara: PAra Morrison la imaginación es la fuerza vital detrás de la vida y el Capitan Marvel es sin lugar a dudas su campeón. Así que es mas que apropiado que en lugar de una terrible amenaza que lo destruye todo tengamos una celebración de los maravillosos conceptos que le dan vida a este personaje: Una Familia que pelea unida, villanos estramboticos que no están limitados por ridiculeces como el realismo, un tigre que habla y por sobre todo: Héroes que usan su cerebro y no sus puños para solucionar los problemas, todo Multiversity tiene un dejo de optimismo y sirve de templete para retomar cada mundo y personaje donde los dejo el Escoces, pero este es el mas puro de todos, de principio a fin es una historia de Captain Marvel que nos recuerda la dicha de leer comics. Una vez mas tengo esperanza y me aferrare a ella hasta que DC anuncie que en la pelicula Billy Batson sera un joven proxeneta que cuando descubre que estaba prostituyendo a su hermana se intenta suicidar en el metro solo para que un mago se posesione de el y empiece a electrocutar personas que están siendo controladas por un gusano parásito  
|
|
|
Post by bote on Dec 19, 2014 8:56:11 GMT -6
Que re-bonito comic he leído. Creo que está solo por debajo de Pax Americana 
|
|
paxo
Vigilante

No Remorse, And No Regrets
Posts: 13
¿Superman o Batman?: Batman
|
Post by paxo on Dec 20, 2014 10:32:57 GMT -6
Ciertamente es un comic exquisito, y comparto la opinión de bote de qué, junto con Pax Americana, son lecturas que hacía mucho tiempo no se daban. Para no darle vueltas a lo descrito con precisión por Falange (y de verdad espero que tu guión de la película no se divulgue mucho, porque me suena tan probable...), diré que aún me sorprende tanto como Morrison puede escribir cada número de Multiversity tan distinto, como si fuese un escrito re-inventado para cada Universo.
|
|
|
Post by Falange on Dec 27, 2014 13:54:15 GMT -6
diré que aún me sorprende tanto como Morrison puede escribir cada número de Multiversity tan distinto, como si fuese un escrito re-inventado para cada Universo. Profesionalmente hablando esa es la razon de ser de Multiversity para Morrison: Ya ha dicho antes que no volverá a escribir super heroes y quiere hacer todo lo humanamente posible antes de irse del genero, de hecho considera Ultraa Comics la cosa mas compleja qu eha hecho.
|
|
|
Post by evilryu80 on Jan 28, 2015 22:59:03 GMT -6
MULTIVERSITY: THE GUIDEBOOK: Finalmente se reveló la lista de los mundos que componen el Multiverso de DC Comics, aunque quedaron 7 mundos sin ser revelados. -Universos como Kingdom Come, Red Son, Zoo Crew y Gotham by Gaslight (éste último ahora fusionado con Amazonia) entre otros se conservaron del Multiverso Pre-New 52. -Se agregó el universo de Generations (Tierra-38) y el de Leatherwing, éste último reemplazando al mundo de DKR como la Tierra-31. -Nuevos mundos fueron agregados. -El mundo de Lady Quark es ahora la Tierra-48 y no la Tierra-6 como en el viejo Multiverso. -Siguen en validez los eventos de COIE, Zero Hour, Infinite Crisis, Final Crisis y Flashpoint. -La Tierra-13 (que fuera el mundo de Vértigo) ahora es un mundo de magia y hechicería al estilo de Camelot, mientras que la Tierra-50 (que fuera el mundo de Wildstorm) es ahora el mundo de los Justice Lords (aquella versión paralela de la Justice League del DCAU). Y lo más importante... ...los personajes de los mundos que aparecen en esta edición ya se dieron cuenta de que su respectivo mundo es parte del Multiverso.
|
|
|
Post by Falange on Jan 30, 2015 12:36:05 GMT -6
The Multiversity Guidebookcronicasmultiverso.proboards.com/thread/56/multiversityA solo 3 numeros de que acabe Morrison taclea un formato ya en desuso: las guias de personajes. Estas son un invento relativamente recientes, hasta 1982 (año en que Jim Shooter saco el primer Official Handbook of the Marvel Universe) no habia una posición oficial en cuanto a los personajes si un dia un escritor decida que Aquaman era criado por delfines y al otro dia el hijo de una sirena y un guardián del faro era tan valido como las 20 versiones de Krypton. PEro en lso 60s llego MArvel con una continuidad mas cohesiva y personajes que tenian origenes que explicaban los comos y porqués de sus poderes, realmente nunca fue así pero parecía y era lo que importa, eventualmente DC se ciño al molde, nunca tan restrictivo como Marvel (que incluía en sus guías altura y peso exactos escala de fuerza agilidad y resistencia y un largo etcera) pero si lo suficiente como para ponerle un freno a la imaginación. Porque jamas hay que olvidarlo: los contextos son útiles para darle matices a las ideas, pero es muy facil perderse en ellos y se impiden buenas historias solo porque el personaje Y no puede cargar mas kilos que X o su biografía específicamente detalla que usa lentes así que no podría ver de noche. Morrison evita esto toma esto como una guía de turistas: No hay explicaciones elaboradas ni descripciones detalladas, en su lugar son postales de cada tierra y su potencial pasado y presente, incluso logra meter por encima a los nuevos dioses y otras realidades sin involucrar las 42 tierras pero... ¿Cual es el punto? Es demasiado elaborado para ser algo anecdotico y muchas tierras son bastante malas como para tener su interes, sumamosle el recuento del multiverso DC desde el flash de dos mundos hasta flashpoint y las 7 misteriosas tierras, no puedo dejar de pensar que tal vez si hay un plan y veremos mas de estas tierras y con un poco de suerte incluso el universo origina que tanto amábamos con todo y sus fallas. 
|
|
|
Post by bote on Feb 4, 2015 8:20:44 GMT -6
Eres tan cruel Falange. Yo tengo mis esperanzas, cada vez más ilusas e irreales de que el viejo universo regrese de algún modo y a eso sumarle que todo ésto de Morrison sea utilizado un poco más allá de su mini serie. Tu me das esperanzas de que sea así solo por mencionarlo pero aún tengo muy presente de que solo son ilusione sy buenos deseos, y yo odio eso porque solo hacen que uno se ilusione sin fundamentos y luego ahí está uno sufriendo con el corazón en la mano porque nada se llevó a cabo. Hablando de Multiversity específicamente en su último número pues hay algunos detalles muy itneresnates que abordar. - ¿Por qué los mocosos del la JL de niños son robots?, ¿Quién los hizo y con qué fin? - ¿De quién shingaos e sla mano que se supone era del Anti-monitor en la COIE y que vuelve a aparecer por auí? - Nix Uotan ya está corrompido por The Gentry ¿El dueño de la "Mano vacía" debería ser precisamente Gentry?, ¿Qué onda con el Darkseid que dicen fue liberado en el Multiverso? Que emocionante se está poniendo muy emocionante todo esto 
|
|
|
Post by evilryu80 on Feb 8, 2015 23:01:56 GMT -6
Yo tengo mis esperanzas, cada vez más ilusas e irreales de que el viejo universo regrese de algún modo y a eso sumarle que todo ésto de Morrison sea utilizado un poco más allá de su mini serie. Pues quedaron siete tierras sin revelar, así que es probable que una de ellas sea el viejo universo, pero también tengo mis dudas al respecto, pues esos siete mundos también podrían significar otras posibilidades a destacar, tales como el mundo de The Nail, el de Mortal Kombat, los dos de Injustice, el de DKR con otra numeración, el de Justice (sí, aquella obra de Alex Ross), el de All-Star Superman, el de cualquier historia imaginaria de la Silver Age, los de las películas... Ya nomás falta que Morrison nos salga conque una de esas siete tierras sea el Universo Marvel (sí, sé que esto es altamente improbable, pero se vale soñar...), pero creo que la lista será completamente revelada al final de la miniserie.
|
|
|
Post by bote on Feb 9, 2015 10:35:03 GMT -6
SI, todo puede ser una posibilidad, pero lo de la tierra Marvel es prácticamente imposible. Sobretodo porque ya tenemos dos tierras "Marvel" 
|
|
|
Post by nightshadow on Feb 9, 2015 10:44:45 GMT -6
1. Tierra pre-Flashpoint 2. Tierra Flashpoint 3. Tierra Wildstorm 4. Tierra Inferior Five (o el Limbo usado por Morrison en Final Crisis) 5. Tierra ICON 6. Tierra LOSH (la Legion "Archie") 7. Tierra Vertigo
|
|
|
Post by Falange on Feb 9, 2015 12:33:16 GMT -6
1 y 2) Morrison dejo oficialmente a tierra cero como la tierra principal d eDC y especifico que todo eso ocurre en esa tierra y en algun momento puede volver a cambair ya que esa es su naturaleza
3) Todo e sposible pero no parece que DC tenga planes inmediatos para eso, de ehcho esa podira ser la razon por la que creo 2 tierras image.
4) De haberla querido usar lo habria hecho, especialmenet con seleccioen scomo tierra byrne o la pseudo astro city, el Limbo por otra parte ya existe, el mapa del multiverso marca que cosas como new genesis, el cielo, el infierno, el limbo y demas (incluyendo el mundo radio que invento en Flash) son reinos aparte a las tierras
5) Si te refieres a Millestone la empresa ya se separo oficialmente de DC y publicara a sus personajes con cuanta editorial se deje. Si hay otro Icon aclaramelo pro favior. De todos modos tierra 23 cubre el nicho
6) A riesgo de sonar John Byrne el punto d elas tierras es que ocurren en tiempo presnte, los futuros embonan sin ningun problema en la tierra principal.
7) Para fines prácticos esa es tierra 13
|
|
|
Post by nightshadow on Feb 9, 2015 22:52:13 GMT -6
Si son Tierras "ocultas" quiero suponer que es porque van a tener alguna especie de impacto en el lector. No me imagino que impacto podria tener que se tratasen de Tierras completamente desconocidas de algun Elseworld que solo los mas metidos en esto recuerden.
No sé que tanto esté contemplado que Convergence y Multiversity partan de un punto en común, pero creo que es un hecho de que existe una Tierra Pre-Flashpoint (que ya está contemplada que salga en Convergence), igual que una tierra Wildstorm y una Flashpoint. El resto sí son meras suposiciones sin mucho sustento mas que mi deseo personal de verlas.
|
|
|
Post by bote on Feb 10, 2015 8:23:03 GMT -6
Si son Tierras "ocultas" quiero suponer que es porque van a tener alguna especie de impacto en el lector. No me imagino que impacto podria tener que se tratasen de Tierras completamente desconocidas de algun Elseworld que solo los mas metidos en esto recuerden. No sé que tanto esté contemplado que Convergence y Multiversity partan de un punto en común, pero creo que es un hecho de que existe una Tierra Pre-Flashpoint (que ya está contemplada que salga en Convergence), igual que una tierra Wildstorm y una Flashpoint. El resto sí son meras suposiciones sin mucho sustento mas que mi deseo personal de verlas. Es un bonito pensamiento Night pero ya le diste al clavo. Convergence y Multiversity NO parten de un punto en común aunque debieran. Por otro lado, si no me equivoco (y si sí por favor corrijanme) sí existe una tierra de un futuro al menos no? Creo recordar que existe una tierra exclusivamente para lo que acontece en Futures End.
|
|
|
Post by nightshadow on Feb 10, 2015 9:53:38 GMT -6
Pues a mi entender sí partirian del mismo "mapa del Multiverso" de Morrison. A pesar de ser comics no le veo mucho sentido que dejen hacer a Morrison un mapa completo de su Multiverso para luego sacarse de la manga mundos que no existen en dicho mapa.
Y sí, el mundo de Future's End es otro, ya serían 4 mundos que están confirmados en Convergence y no tienen aparicion en el mapa de Multiversity.
Aparte del mundo que dices en el mapa de Morrison aparece un mundo de Batman Beyond y uno de los Justice Lords, ambos ubicados en el futuro.
|
|
|
Post by Falange on Feb 10, 2015 18:53:29 GMT -6
Si son Tierras "ocultas" quiero suponer que es porque van a tener alguna especie de impacto en el lector. No me imagino que impacto podria tener que se tratasen de Tierras completamente desconocidas de algun Elseworld que solo los mas metidos en esto recuerden. ¡Porque Tierra Justice Lords, Tierra foreruenrs y tierra justice Raiders eran super conocidas y con impacto substancial? Si voy a tener que leer entre lineas de porque no dejo específicamente 7 tierras lineas probablemente si es porque planes de algo, Cada tierra es creada por un monitor, los monitores son los escritores, pero si hubiera algo mas alla de una simple posibilidad habríamos escuchado aunque fuera un rumor tipo "jim Lee planea crear nuevos personajes" "warren ellis hara las guias planetarias" "neil Gaiman resucitara Mr HEro"  Si algo nos enseño countdown es que morrison tiene un plan y DC lo deforma y trasgiversa, ademas si debemos creerle a bleeding cool Convergence se hizo de un día para otro y ha cambiado tantas veces de dirección que ni los propios involucrados sabían que estaban haciendo, solo bajo el contexto de Multiversity creo que lo que Morrison puso y lo que no debía tener una razon especifica (la ausencia de la tierra ABC por ejemplo claramente fue por su eterno desprecio al barbon  ) ya veremos cuando llegue convergence y si todo eso no implica simplemente verlos desaparecer de una vez por todas. Pues a mi entender sí partirian del mismo "mapa del Multiverso" de Morrison. A pesar de ser comics no le veo mucho sentido que dejen hacer a Morrison un mapa completo de su Multiverso para luego sacarse de la manga mundos que no existen en dicho mapa. No olvides countdown y sus casi 10 spin offs era horrible pero nada ejemplifica mejor lo futil que puede ser creer que una empresa no gastaria tantos recursos para contradecir a un escritor superior. Me gustaria creer que es por una razon especifica Justice Lords, fue y siempre ha sido un presente alternativo, Batman beyond Morrison aclara que es un futuro muy cercano en comparacion a tierra cero. No todas las tierras estan cronologicamente en el siglo XXI es logico pensar que algunas empezaron su historia mas tarde o mas temprano.
|
|
|
Post by nightshadow on Feb 11, 2015 10:24:45 GMT -6
¡Porque Tierra Justice Lords, Tierra foreruenrs y tierra justice Raiders eran super conocidas y con impacto substancial? Por supuesto que no, al igual que muchas otras Tierras que o son inventadas para la ocasión o estan basadas en historias poco conocidas, pero esas no eran tierras MISTERIOSAS. Si la verdad de esas Tierras se revelará al final de la trama, debe de ser por una razón muy importante. Morrison es de esos autores que respeta la continuidad en su maxima expresion, ya lo hemos visto en Batman por ejemplo, ¿porque no habría de hacerle un homenaje en su serie a los personajes que por tantos años quisimos y que DC decidio alterar de un plumazo?, ¿a poco crees imposible que parte del climax de Multiversity sea ver al Superman del DCU pre-Flashpoint regresando para salvar el día?.
|
|
|
Post by bote on Feb 11, 2015 13:59:46 GMT -6
Quiero pensar que en efecto esas tierras misteriosas van a tener un peso específico para el final de Multiversity.
Por el lado de Convergence ya me hice a la idea de que tenga demasiadas inconsistencias con respecto a la historia de Morrison.
Aunque ahora que recuerdo, según lo que he visto de qué se va a tratar este merequetengue Brainiac tiene encapsuladas tierras de diferentes épocas y universos y la sva a poner a enfrentarse, o sea que si tiene a la tierra Flash Point y a la pre-new52 simplemente podríamso decir que es la misma (o sea tierra 0) pero de diferentes épocas no?
|
|
|
Post by The Starkiller on Feb 11, 2015 14:04:46 GMT -6
A lo mejor no es imposible Night, y así sucede, pero... Podría ser su despedida, ése último acto heroico. Es justo lo que teme Bote. Y para ser honestos, también yo, no es la primera vez que sucedería (ya pasó en Infinite Crisis) y sería él último clavo en el ataúd.
|
|
|
Post by Falange on Feb 12, 2015 12:00:34 GMT -6
Por supuesto que no, al igual que muchas otras Tierras que o son inventadas para la ocasión o estan basadas en historias poco conocidas Todo el multiverso fue un poco extraño una vez que lo pones a consideracion, ¿las eligio por consenso editorial? ¿todas tienen algo que genuinamente lo facinan? ¿o solo queria crear unas tierras muy especificas y el resto era para rellenar? Creo que parte del encanto es que nunca lo sabremos. ¿Esta confirmado eso en algun lado? Porque si no yo diria que realmente esta destinado a ser un misterio. Ya lo hiso la historia del multiverso es presisamenet eso. Asi como esta escribiendo la historia yo diria que si, no se exactamente de que tratar aUltra Comics, pero estoy seguro que no sera algo tan simple como darle de golpes al gentry,
|
|
|
Post by nightshadow on Feb 12, 2015 12:50:35 GMT -6
Definitivamente la solucion no va a ser agarrar a golpes a The Gentry, ¿pero no sería casi poético que The Gentry, aparentemente siendo una representacion de los intereses editoriales en destruir mundos, sea derrotado precisamente por los últimos héroes simbólicos que fueron desaparecidos de un plumazo?
|
|
|
Post by Falange on Feb 12, 2015 13:50:30 GMT -6
Definitivamente la solucion no va a ser agarrar a golpes a The Gentry, ¿pero no sería casi poético que The Gentry, aparentemente siendo una representacion de los intereses editoriales en destruir mundos, sea derrotado precisamente por los últimos héroes simbólicos que fueron desaparecidos de un plumazo? No habia querido pensar en como debería ser la resolcuion, pero si tengo que adivinar me inclinare por algo bien meta textual con the house of heroes pidiéndonos a los lectores que les brindemos fuerza.
|
|